sociedad

¿Qué dificulta que los privados de libertad cultiven sus propios alimentos?

Los cambios requieren tiempo y en los próximos 12 meses se comenzarían a ver, adelantó la ministra Dinoska Montalvo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Privados de libertad participan en diversos programas de resocialización. Foto: Cortesía

El cultivo de alimentos en centros penitenciarios figura como una alternativa hacia la que se puede avanzar, sin embargo, el proceso contempla aspectos complejos que toman tiempo, expuso la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo.

Versión impresa

En este sentido, Montalvo recalcó que mientras se cosecha arroz, por ejemplo, los privados de libertad no pueden dejar de comer. En los últimos días, el dinero que gasta el Gobierno en comida para los privados de libertad ha estado sobre el tapete.

Con respecto a la cría de animales, la ministra recalcó que ello también involucraría pensar en los mataderos y reformar algunas leyes para contar con los insumos necesarios.

"En su momento no se pudo continuar con una cría de pollos porque cuando se fue a comprar la comida no se podía porque los pollos no se habían plaqueado. Solo es una de las historias del sistema", expuso.

Estas aclaraciones se dan tras la propuesta del director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo, de sembrar y que los detenidos reciban capacitación agropecuaria.

"¿Y si enseñamos a producir peces y si le mostramos hidroponía?. Una máquina pequeña de pilar es sencilla y se puede capacitar. Es voluntad e innovación", expuso Murillo.

Para Montalvo todas estas ideas y apoyos son bien recibidos, pero aclaró que se necesita tiempo porque las cosas bien hechas no suceden de un día a otro.

"Paciencia, que estamos buscando cómo generar ahorros y que funcione para el Estado la operación", comentó.

De acuerdo con Montalvo, se requieren al menos 12 meses para que se pueda implementar un proyecto de este tipo.

Actualmente, la mayoría de las empresas que venden la comida utilizan privados de libertad para que preparen alimentos y no todos los centros cuentan con cocinas.

Cambio en los kioscosLa ministra adelantó que en enero presentará una propuesta para que los kioscos dentro de los penales puedan cambiar  el modelo y el Estado reciba ganancias por el alquiler y porcentaje de ventas brutas.

"Los benditos paquitos son otro dolor de cabeza. La forma en la que están operando no es funcional para los mejores intereses del Estado", precisó.

Según Montalvo, quienes participen deben invertir en infraestructura e  implementar mecanismos para sacar de circulación el dinero en  efectivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook