¿Qué regionales de la UP ofrecen créditos con código QR?
La implementación de la primera etapa del plan piloto se puso en marcha desde el año pasado en algunas sedes y esta semana empezó la segunda fase.
La entrega de los créditos oficiales ahora es inmediata. Foto: Cortesía UP
La segunda fase del plan piloto de digitalización de determinados procesos en la Universidad de Panamá se puso en marcha esta semana.
De los trámites, la implementación de la firma digital en los créditos oficiales académicos es la más sobresaliente.
Yajaira Castillo, secretaria general de la máxima casa de estudios, explicó que desde el año pasado la Universidad de Panamá inició la descentralización en algunos procesos, entre ellos los créditos oficiales.
Para obtenerlos, los estudiantes o egresados deben acercarse a las instalaciones de la casa de estudios y solicitarlos. La novedad es que ahora los recibirán de inmediato y no días después, como ocurría antes.
"Antes estos procesos en temporada baja podían tomar una semana y en temporada alta mucho más. Hoy pueden acercarse a las instalaciones y obtener inmediatamente la documentación", dijo Castillo.
Las sedes de la Universidad de Panamá en las que ya se ha implementado esta opción son la de Azuero, Coclé, Veraguas, Bocas del Toro, Darién y la Facultad de Ciencias Agropecuarias en Chiriquí.
Esta semana el plan piloto comenzó en el centro regional de Panamá Oeste. La expectativa, según Castillo, es que en lo que resta del año se incorpore a otros centros regionales.
Además de los créditos, Castillo recuerda que también se pueden obtener certificaciones de servicios académicos y para estudiantes graduados.
El rector Eduardo Flores, por su parte, puntualizó que este paso forma parte del proceso de modernización de la Universidad de Panamá.
"La autenticidad podrá ser confirmada escaneando el código QR", expuso Flores.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!