sociedad

¿Qué riesgos para la salud implica comer un solo plato de alimentos al día por falta de dinero?

Con la crisis económica actual, no todos los panameños pueden permitirse el desayuno, almuerzo y cena. ¿A qué panorama se enfrentan si solo comen una vez al día?

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Por lo general la comida a la que se le da preferencia, cuando no hay dinero, es el almuerzo. Foto: Meduca

Un 36% de los panameños consultados por Gallup Panamá, con respecto a la cantidad de comidas que la situación económica les permite ingerir,  respondió que solo tiene para dos platos diarios, mientras que el 10% dijo que solo tiene para uno.

Versión impresa

Aunque todavía un alto porcentaje (53%) puede permitirse  el desayuno, almuerzo y cena; la realidad de los que no pueden asumirlo es complicada. Además de ver cómo llevan el plato  a la mesa, los problemas de salud que pueden acarrear por la falta de una alimentación completa están latentes.

El nutricionista Nicanor Montero, integrante de la Fundación Panamá Saludable, advierte que tanto adultos como niños están expuestos a diferentes situaciones que ponen en riesgo su salud.

Recuerda que al comer una sola comida, el organismo de ese individuo se predispone a desarrollar enfermedades como hipertensión, diabetes y anemia.

"Si una familia come una sola comida habrá falta de alimentos que contengan los cinco grupos (carbohidratos, proteínas, frutas, vegetales, grasa y azúcar), lo que afectará el  buen crecimiento en los niños. En algunas poblaciones ya hay desnutrición y con esta situación el problema se duplicará porque el cuerpo no recibe los nutrientes requeridos", señala el experto.

En este sentido, esa carencia de nutrientes también haría vulnerable al niño a las enfermedades estacionales como los resfriados o diarrea.

La población en general, en tanto, presentaría cuadros de gastritis, bajo rendimiento laboral y dolor de cabeza debido a que el cuerpo pide alimentos y no los recibe.

Cuando el dinero no alcanza y hay que priorizar, el profesional de la salud aconseja elegir alimentos con los que el cuerpo reciba los nutrientes básicos.

"Debemos elegir alimentos  que contengan carbohidratos, como el arroz, banano y algunas verduras. No hay que dejar por fuera las  frutas y vegetales de la temporada (zapallo, pimentón, naranjas o mangos) que están más económicos", agregó Montero, vocero de la fundación en la comarca Ngäbe-Buglé.

VEA TAMBIÉN: Destituyen a funcionarios del Ifarhu que cambiaban cheques próximos a vencer

Montero subraya que las guías alimentarias para Panamá indican que se debe consumir desayuno, almuerzo, cena y merienda, que contengan todos los grupos de alimentos. La merienda dependerá de los requerimientos del individuo.

"En Panamá, con tanto problema, la recomendación queda en peligro porque no hay dinero para llevar variedad de alimentos a casa. El riesgo está en que solo se come una comida y esta es el almuerzo porque así se evita el desayuno con tal de comer al mediodía, y en la cena no hay nada. Es importante mejorar las políticas alimentarias para no tener estas enfermedades crónicas en el futuro, sobre todo en la población de bajos recursos", sentenció el nutricionista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook