sociedad

¿Quiénes presentarán hoy sus propuestas en las mesas por la CSS?

La próxima semana inicia la comparación de ideas en una matriz única.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Grupos se oponen a medidas paramétricas. Foto: Archivo

De acuerdo al cronograma de trabajo que llevan las mesas instaladas en la Presidencia, en la reunión de hoy se podrían conocer las últimas propuestas para salvar la Caja de Seguro Social (CSS) e iniciar la próxima semana con la comparación de ideas en una matriz única.

Versión impresa

La Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) y la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) serán los grupos encargados de cerrar la sesión de este miércoles con la exposición de sus propuestas.

Preliminarmente, Conusi propone recuperar el sistema solidario y convertirlo en uno solo, aumentar las pensiones y jubilaciones, castigar penalmente la evasión del pago de la cuota-patronal y que la decisión sobre el documento final recaiga en el pueblo.

"Que las decisiones finales las tome el pueblo en un referéndum", subraya el escrito publicado en el sitio web habilitado por el Gobierno para conocer los avances de las mesas.

En cuanto al aspecto institucional, consideran que es necesario eliminar el subsidio que la CSS brinda a la banca, crear una unidad especializada en gestión de inversiones, aumentar al 10% la multa por incumplimiento en la entrega de planilla y disminuir de tres a dos meses el periodo de manejo administrativo de la morosidad patronal.

Plantean que para solventar la crisis económica del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) se debe realizar un traspaso del subsidio otorgado a los partidos políticos y candidaturas de libre postulación, el 10% de las utilidades del Canal de Panamá y el 25% del Fondo Fiduciario para el Desarrollo.

Conusi afirma que los mayores afectados en esta situación son los jóvenes, ya que, corresponden el mayor número de la población en desempleo.

Amoacss, por su parte, señala que es necesaria la recuperación de más de 114 mil trabajadores informales dentro de empresas formales públicas y privadas, dado que, actualmente solo 18% de estos cotizan debido a que el proceso de incorporación es "arcaico y burocrático".

Destacan también que se deben promover facilidades del pago de cuotas a través del sistema de Caja Virtual para que estos se puedan realizar en línea y de manera más cómoda, lo que reduciría la morosidad.

El gremio médico apuesta por operativos de recuperación de deuda puerta a puerta para que las empresas se pongan al día y el dinero pueda invertirse en temas prioritarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Suscríbete a nuestra página en Facebook