sociedad

¿Quiénes y cuándo deben colocarse la tercera dosis de vacuna contra la covid-19?

Esa dosis de refuerzo será colocada al personal de salud, funcionarios de la Fuerza de Tarea Conjunta, personas que están en los asilos, casas hogares, pacientes con enfermedades crónicas, trabajadores del canal de Panamá y adultos mayores de 55 años de edad.

Alberto Pinto - Actualizado:

Panamá aplicará la dosis de refuerzo contra la covid-19, utilizando la vacuna de Pfizer. Foto: Grupo Epasa

Tras el anuncio del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre de colocar la tercera dosis de vacuna contra la covid-19, han surgido muchas preguntas sobre quiénes, cuándo y a dónde deben colocarse esta nueva dosis.

Versión impresa

Esa dosis de refuerzo será colocada al personal de salud, funcionarios de la Fuerza de Tarea Conjunta, personas que están en los asilos, casas hogares, pacientes con enfermedades crónicas, trabjadores del canal de Panamá y adultos mayores de 55 años de edad.

Las personas con el sistema inmunológico afectado deben colocarse esa tercera dosis cuatro semanas después de hjaverse puesto la segunda, el resto que están dentro de esos grupos podrán ponerse esa tercera dosis de la farmacéutica Pfizer una vez hayan cumplido seis meses de haberse colocado la segunda dosis.

En el caso del personal de salud serán vacunados en sus puestos de trabajo, mientras que también se acudirá a vacunar a los asilos, casa hogares y personas encamadas.

En tanto, el resto de las personas que se encuentran dentro de ese grupo, podrán acudir a las escuelas habilitadas, centros comerciales y puntos fijos de vacunación.

La ministra consejera, Eyra Ruiz, informó que la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) ha habilitado en su sitio web para que las personas se inscriban y puedan colocarse esa tercera dosis, a fin de que haya orden.

En el circuito 8-6 (San Miguelito) la colocación de esa tercera dosis se hará del 20 al 24 de octubre, mientras que en el 8-8 será del 27 al 31 de octubre.

En los lugares donde se esté colocando esa dosis de refuerzo la población que aún tiene pendiente la primera o segunda dosis también podrán ser vacunadas.

VEA TAMBIÉN: Pacientes cuestionan a la Contraloría por atrasar entrega de medicinas

Las autoridades de salud para esta tercera dosis utilizarán la vacuna Pfizer, la cual será colocada sin importar si la persona se colocó vacunas de otras farmacéutica como AstraZeneca, Moderna o Johnson & Johnson.

En Panamá actualmente están pendientes de colocarse primera y segunda dosis de vacunas contra la covid-19 unos 400 mil jóvenes entre 12 a 15 años de edad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook