sociedad

Rechazos y groserías, la parte dura que viven los empadronadores del censo

Algunas personas se niegan a brindar de mala manera los datos, buscan pretextos aunque estén en casa y otros simplemente tiran a la basura las notificaciones.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El horario para encontrar en casa a las personas también es un reto. Foto: Contraloría

En el camino hacia contabilizar la cantidad de habitantes de Panamá, los empadronadores del XII Censo de Población y VIII Vivienda no siempre tienen días fáciles.

Versión impresa

Por un lado deben sortear los desaires, groserías, malos tratos y negativa de un segmento de la población, y por otro poner en práctica estrategias con el horario que les permita censar a las personas.

Uno de los supervisores contó a Panamá América que  en las zonas urbanas y semiurbanas, el problema con la aceptación es mayor.

Narra que las personas se niegan a brindar la información, buscan pretextos aunque se encuentren en casa y otros simplemente tiran a la basura las hojas de notificación que les deja el empadronador.

Aunque el protocolo los lleva a dejar varias documentaciones de contacto e incluso que la persona llene el formulario por sí misma, la fuente destacó que para una mayor fidelidad de la información es mejor que el empadronador lo haga.

"En la ciudad es más difícil por el tema del horario. Tanto el hombre como la mujer trabajan, salen temprano y llegan tarde a casa y obviamente a esa hora no tienen ganas de atender a nadie. Nos ha tocado ingeniárnoslas", agregó.

También está el aspecto de la inseguridad en las zonas rojas y la poca colaboración que reciben de parte de la policía.

En otros casos, y cuando los empadronadores pertenecen a la comunidad, de igual forma reciben malos tratos por parte de ciertos vecinos, quienes temen que estos divulguen los datos.

Una empadronadora contó que fue rechazada a los gritos por una vecina, quien pidió en la coordinación regional que le enviaran a otra persona.

Los censistas comprenden la desconfianza cuando los encuestados son personas conocidas, pero no entienden el porqué de las groserías.

Sin embargo no todo es malo, en el otro extremo están los empadronadores que manifestaton ser recibidos a la sombra, con un vaso de agua y la cooperación de población. En el interior, incluso, intentan brindarles frutas, vegetales y verduras, aunque la recomendación es no recibirlas.

***Las fuentes pidieron reserva de sus nombres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook