sociedad

Rechazos y groserías, la parte dura que viven los empadronadores del censo

Algunas personas se niegan a brindar de mala manera los datos, buscan pretextos aunque estén en casa y otros simplemente tiran a la basura las notificaciones.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El horario para encontrar en casa a las personas también es un reto. Foto: Contraloría

En el camino hacia contabilizar la cantidad de habitantes de Panamá, los empadronadores del XII Censo de Población y VIII Vivienda no siempre tienen días fáciles.

Versión impresa

Por un lado deben sortear los desaires, groserías, malos tratos y negativa de un segmento de la población, y por otro poner en práctica estrategias con el horario que les permita censar a las personas.

Uno de los supervisores contó a Panamá América que  en las zonas urbanas y semiurbanas, el problema con la aceptación es mayor.

Narra que las personas se niegan a brindar la información, buscan pretextos aunque se encuentren en casa y otros simplemente tiran a la basura las hojas de notificación que les deja el empadronador.

Aunque el protocolo los lleva a dejar varias documentaciones de contacto e incluso que la persona llene el formulario por sí misma, la fuente destacó que para una mayor fidelidad de la información es mejor que el empadronador lo haga.

"En la ciudad es más difícil por el tema del horario. Tanto el hombre como la mujer trabajan, salen temprano y llegan tarde a casa y obviamente a esa hora no tienen ganas de atender a nadie. Nos ha tocado ingeniárnoslas", agregó.

También está el aspecto de la inseguridad en las zonas rojas y la poca colaboración que reciben de parte de la policía.

En otros casos, y cuando los empadronadores pertenecen a la comunidad, de igual forma reciben malos tratos por parte de ciertos vecinos, quienes temen que estos divulguen los datos.

Una empadronadora contó que fue rechazada a los gritos por una vecina, quien pidió en la coordinación regional que le enviaran a otra persona.

Los censistas comprenden la desconfianza cuando los encuestados son personas conocidas, pero no entienden el porqué de las groserías.

Sin embargo no todo es malo, en el otro extremo están los empadronadores que manifestaton ser recibidos a la sombra, con un vaso de agua y la cooperación de población. En el interior, incluso, intentan brindarles frutas, vegetales y verduras, aunque la recomendación es no recibirlas.

***Las fuentes pidieron reserva de sus nombres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook