sociedad

Reforma de la Beca Universal empezará a regir a partir del 2020

El gobierno se comprometió a mantener la Beca Universal, pero con algunas adecuaciones que se discutirán en la mesa técnica que integrarán, Meduca, Ifarhu, Universidad de Panamá y Universidad Tecnológica de Panamá

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos se reunión con el director del Ifarhu, Bernardo Meneses.

El Gobierno Nacional reformará y hará adecuaciones del programa de la Beca Universal; y para ello se ha iniciado conversaciones entre la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y el director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento  de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses.

Versión impresa

Ambos funcionarios  ser reunieron para iniciar las conversaciones relacionadas a la Mesa Técnica de Trabajo y Reformas a los programas de becas de la institución.

La titular de Educación  indicó que se efectuará un análisis con miras a mejorar y fortalecer el programa de la Beca Universal, las Becas de Excelencia y becas para docentes. La iniciativa también busca fomentar el arte, la cultura y becas para reducir las brechas de inequidad en las personas con discapacidad.

En tanto el director del Ifarhu reiteró que el programa de Beca Universal se mantendrá, pero con algunas adecuaciones que se discutirán en la mesa técnica que integrarán, Meduca, Ifarhu, Universidad de Panamá y Universidad Tecnológica de Panamá. “Es nuestro compromiso como institución llevar adelante los planes de gobierno del presidente de la República. Vamos a presentarle estas reformas  para que sean discutidas en la Asamblea Nacional y la población va a estar informada de todo lo que se trabaje en la mesa técnica. Al final todo va a ser en beneficio de nuestros estudiantes”, dijo.

El Ifarhu  y Meduca tienen el compromiso de seguir empoderando los programas”, indicó el director de la entidad, quien recordó que el presidente Laurentino Cortizo habló  de crear un fondo de 200 millones de dólares para becas destinadas a nuestros jóvenes y niños.

VEA TAMBIÉN: Voces que adversan las reformas constitucionales serán escuchadas por la Comisión de Gobierno

Se tiene proyectado que las adecuaciones a la ley de la Beca Universal estén listas para el primer trimestre del año 2020.

El programa de Beca Universal beneficia a unos 600 mil estudiantes a nivel nacional de escuelas oficiales y particulares cuya mensualidad y anualidad no supera los dos mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo se instalará el próximo 7 de agosto

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook