sociedad

Representantes del MEF, CSS y Minsa deben asistir obligatoriamente a las consultas de la CSS

De las 32 personas citadas para este lunes, 25 se ausentaron.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Presentación de propuestas en la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

La segunda semana de consultas al proyecto de ley de reformas de la Caja de Seguro Social (CSS) no pudo iniciar este lunes a la hora pactada, ya que, la ausencia del director de la entidad, Dino Mon, hizo que se retrasara 1 hora. 

Versión impresa

Ante ello, la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional aprobó una nueva metodología: la asistencia de representantes del Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y la CSS será obligatoria para desarrollar las sesiones de consultas ciudadana. 

De acuerdo con la vicepresidenta de la Comisión, Yarelis Rodríguez, deberán comparecer todos los días de discusión el director y ministros de las entidades mencionadas, de no poder hacerlo, podrán asignar a sus viceministros y subdirectores. 

Además, se le dará derecho a voz al grupo técnico asesor, siempre y cuando sus representantes se encuentren en la sala.

La medida que fue admitida con 7 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones empezará a regir a partir de este martes 19 de noviembre. 

Rodríguez señaló que la reunión de este lunes no sería suspendida por respeto a los ciudadanos que ya se encontraban en la sala, sin embargo, a partir de este martes de no asistir las autoridades, las sesiones serán interrumpidas.

Los comisionados también solicitaron que se presenten los informes actuariales utilizados en la redacción del documento. 

"Necesitamos saber todas estas corridas financieras y actuariales, que a este momento no las tenemos, para poder con nuestros asesores darle el análisis pertinente y poder decir si se merecen una modificación o la derogación" afirmó.

La diputada mencionó que sin estos informes no pueden saber "si realmente esto es rentable para la Caja de Seguro Social, los asegurados y jubilados".

Las nuevas disposiciones buscan que el proyecto de ley No. 163 pueda ser sustentado financieramente para que tanto la población como los diputados tengan conocimiento de la situación económica que enfrenta la entidad para estudiar las modificaciones que presentarán al documento.

De las 32 personas citadas para este lunes, 25 se ausentaron, por lo que, los diputados hacen un llamado a la ciudadanía a cumplir con la fecha asignada.

Aún hacen falta más de 400 personas por exponer, por lo que, las sesiones podrían extenderse más de lo programado por los diputados. 

En estos tres días de consultas solo han presentado un total de 77 inscritos, entre ciudadanos y representantes de asociaciones. 

La sesión de este martes se retomará a partir de la 10:00 a.m.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook