sociedad

Representantes del MEF, CSS y Minsa deben asistir obligatoriamente a las consultas de la CSS

De las 32 personas citadas para este lunes, 25 se ausentaron.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Presentación de propuestas en la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

La segunda semana de consultas al proyecto de ley de reformas de la Caja de Seguro Social (CSS) no pudo iniciar este lunes a la hora pactada, ya que, la ausencia del director de la entidad, Dino Mon, hizo que se retrasara 1 hora. 

Versión impresa

Ante ello, la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional aprobó una nueva metodología: la asistencia de representantes del Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y la CSS será obligatoria para desarrollar las sesiones de consultas ciudadana. 

De acuerdo con la vicepresidenta de la Comisión, Yarelis Rodríguez, deberán comparecer todos los días de discusión el director y ministros de las entidades mencionadas, de no poder hacerlo, podrán asignar a sus viceministros y subdirectores. 

Además, se le dará derecho a voz al grupo técnico asesor, siempre y cuando sus representantes se encuentren en la sala.

La medida que fue admitida con 7 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones empezará a regir a partir de este martes 19 de noviembre. 

Rodríguez señaló que la reunión de este lunes no sería suspendida por respeto a los ciudadanos que ya se encontraban en la sala, sin embargo, a partir de este martes de no asistir las autoridades, las sesiones serán interrumpidas.

Los comisionados también solicitaron que se presenten los informes actuariales utilizados en la redacción del documento. 

"Necesitamos saber todas estas corridas financieras y actuariales, que a este momento no las tenemos, para poder con nuestros asesores darle el análisis pertinente y poder decir si se merecen una modificación o la derogación" afirmó.

La diputada mencionó que sin estos informes no pueden saber "si realmente esto es rentable para la Caja de Seguro Social, los asegurados y jubilados".

Las nuevas disposiciones buscan que el proyecto de ley No. 163 pueda ser sustentado financieramente para que tanto la población como los diputados tengan conocimiento de la situación económica que enfrenta la entidad para estudiar las modificaciones que presentarán al documento.

De las 32 personas citadas para este lunes, 25 se ausentaron, por lo que, los diputados hacen un llamado a la ciudadanía a cumplir con la fecha asignada.

Aún hacen falta más de 400 personas por exponer, por lo que, las sesiones podrían extenderse más de lo programado por los diputados. 

En estos tres días de consultas solo han presentado un total de 77 inscritos, entre ciudadanos y representantes de asociaciones. 

La sesión de este martes se retomará a partir de la 10:00 a.m.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook