sociedad

Retomar medidas de restricciones ante pandemia de COVID-19 sería fatal tanto para la economía, como para la sociedad, plantean voceros de diversos sectores

Las autoridades de salud han hecho énfasis en que es necesario no bajar la guardia y redoblar todas las medidas de bioseguridad, lavado de manos, uso de mascarilla, cumplir con el distanciamiento físico de dos metros para evitar los contagios.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Ayer miércoles 14 de octubre se reportaron 832 casos nuevos.

Retomar medidas de cuarentena o nuevas restricciones debido a la pandemia de COVID-19 sería fatal tanto para la economía como para la sociedad, así lo plantean voceros de diferentes sectores.

Versión impresa

En ese sentido el economista y catedrático de la Universidad de Panamá, Rolando Gordón dijo que frente a esta realidad es fundamental que en este momento los panameños redoblen todas las medidas de bioseguridad, porque de lo contrario volver a las restricciones anteriores realmente sería fatal tanto para la economía del país, así como para la sociedad.

De acuerdo con el jefe de salud pública de la Región de Salud de San Miguelito, Max Ramírez es necesario que los ciudadanos aprendan a convivir con el virus, pero siempre y cuando guardando las debidas precauciones, porque aún no existe una inmunidad.

La inmunidad es el estado de resistencia natural o adquirida, que poseen ciertos individuos frente a determinados agentes patógenos.

En este sentido el doctor Ramírez explicó que cada organismo responde diferente y los casos van a variar dependiendo también de los contagios y lo que no se quiere es tener tomar nuevamente medidas de restricción, sino que en medio de cada reapertura se intensifique esa responsabilidad del propio ciudadano también al aplicar todas las medidas de bioseguridad.

De acuerdo con el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), el sábado 10 de octubre se reportaron un total de 825 casos positivos nuevos.

Mientras que el domingo 11 de octubre se reportaron 647 casos, para el lunes 12, se informó de un total de 489 casos positivos.

El martes 13 de octubre las autoridades de salud contabilizaron un total de 494 casos nuevos y ayer miércoles 14 de octubre se reportaron 832 casos nuevos.

VEA TAMBIEN: Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

Cabe resaltar que el número de contagios o (RT) actualmente está en 1.02%.

Esto se debe a la incidencia de casos en algunas provincias y corregimientos, tal y como lo destacó el director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño.

Al tiempo que añadió que, lo importante es que se mantenga la curva de casos diarios reportados en meseta o que disminuya.

Es necesario tener en cuenta que en las últimas semanas del mes de septiembre y en las primeras del mes de octubre se han autorizado varias reaperturas del sector comercial.

VEA TAMBIEN: [VIDEO] Juan Jované: la Caja de Seguro Social podría colapsar al atender tanto a la población asegurada como a la no asegurada

Lo que indica que más personas han salido a trabajar, hacer sus compras o diligencias y esta es la razón por la que las autoridades siguen enfatizando, en la importancia de no bajar la guardia para evitar los contagios.

Es por ello que las autoridades sanitarias hacen énfasis en que es necesario redoblar todas las medidas de bioseguridad, lavado de manos constante, uso de mascarilla, cumplir con el distanciamiento físico de dos metros.

De igual forma, una vez que la persona regrese a casa, bañarse inmediatamente, antes de entrar en contacto con su burbuja familiar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Suscríbete a nuestra página en Facebook