sociedad

Retomar medidas de restricciones ante pandemia de COVID-19 sería fatal tanto para la economía, como para la sociedad, plantean voceros de diversos sectores

Las autoridades de salud han hecho énfasis en que es necesario no bajar la guardia y redoblar todas las medidas de bioseguridad, lavado de manos, uso de mascarilla, cumplir con el distanciamiento físico de dos metros para evitar los contagios.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Ayer miércoles 14 de octubre se reportaron 832 casos nuevos.

Retomar medidas de cuarentena o nuevas restricciones debido a la pandemia de COVID-19 sería fatal tanto para la economía como para la sociedad, así lo plantean voceros de diferentes sectores.

Versión impresa

En ese sentido el economista y catedrático de la Universidad de Panamá, Rolando Gordón dijo que frente a esta realidad es fundamental que en este momento los panameños redoblen todas las medidas de bioseguridad, porque de lo contrario volver a las restricciones anteriores realmente sería fatal tanto para la economía del país, así como para la sociedad.

De acuerdo con el jefe de salud pública de la Región de Salud de San Miguelito, Max Ramírez es necesario que los ciudadanos aprendan a convivir con el virus, pero siempre y cuando guardando las debidas precauciones, porque aún no existe una inmunidad.

La inmunidad es el estado de resistencia natural o adquirida, que poseen ciertos individuos frente a determinados agentes patógenos.

En este sentido el doctor Ramírez explicó que cada organismo responde diferente y los casos van a variar dependiendo también de los contagios y lo que no se quiere es tener tomar nuevamente medidas de restricción, sino que en medio de cada reapertura se intensifique esa responsabilidad del propio ciudadano también al aplicar todas las medidas de bioseguridad.

De acuerdo con el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), el sábado 10 de octubre se reportaron un total de 825 casos positivos nuevos.

Mientras que el domingo 11 de octubre se reportaron 647 casos, para el lunes 12, se informó de un total de 489 casos positivos.

El martes 13 de octubre las autoridades de salud contabilizaron un total de 494 casos nuevos y ayer miércoles 14 de octubre se reportaron 832 casos nuevos.

VEA TAMBIEN: Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

Cabe resaltar que el número de contagios o (RT) actualmente está en 1.02%.

Esto se debe a la incidencia de casos en algunas provincias y corregimientos, tal y como lo destacó el director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño.

Al tiempo que añadió que, lo importante es que se mantenga la curva de casos diarios reportados en meseta o que disminuya.

Es necesario tener en cuenta que en las últimas semanas del mes de septiembre y en las primeras del mes de octubre se han autorizado varias reaperturas del sector comercial.

VEA TAMBIEN: [VIDEO] Juan Jované: la Caja de Seguro Social podría colapsar al atender tanto a la población asegurada como a la no asegurada

Lo que indica que más personas han salido a trabajar, hacer sus compras o diligencias y esta es la razón por la que las autoridades siguen enfatizando, en la importancia de no bajar la guardia para evitar los contagios.

Es por ello que las autoridades sanitarias hacen énfasis en que es necesario redoblar todas las medidas de bioseguridad, lavado de manos constante, uso de mascarilla, cumplir con el distanciamiento físico de dos metros.

De igual forma, una vez que la persona regrese a casa, bañarse inmediatamente, antes de entrar en contacto con su burbuja familiar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook