Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Retorno de estudiantes a las aulas estará sujeto a la vacunación de docentes

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Educación / Estudiantes / Meduca / Normas de bioseguridad

Panamá

Retorno de estudiantes a las aulas estará sujeto a la vacunación de docentes

Actualizado 2021/04/09 06:54:46
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Las autoridades educativas decidieron esperar a que se vacune la mayor cantidad de educadores para emprender el regreso a las escuelas que no será el próximo lunes, como se había dicho antes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra Maruja Gorday de Villalobos estuvo ayer en Hato Chamí conversando con la comunidad educativa sobre conectividad y mejoras a las escuelas del área.

La ministra Maruja Gorday de Villalobos estuvo ayer en Hato Chamí conversando con la comunidad educativa sobre conectividad y mejoras a las escuelas del área.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Gobierno busca blindar espacio aéreo de la cárcel La Joya contra la 'ciberdelincuencia'

  • 3

    Equipo legal de Ricardo Martinelli presentará denuncia para desenmascarar a las mentes detrás de Baltasar Garzón

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, ya había advertido el pasado miércoles que la decisión de que los estudiantes retornaran a las escuelas todavía no estaba definido.

Y ayer, el Ministerio de Educación (Meduca) confirmó que no será el lunes, cuando 18 colegios comiencen la modalidad semiprersencial.

"Una vez se defina la fecha, que además contempla procesos de vacunación a docentes, se publicará el Decreto Ejecutivo que reglamentará el retorno semipresencial, gradual, escalonado y seguro, iniciando con centros educativos en los cuales el personal docente haya cubierto la fase de vacunación", registra un comunicado del Ministerio.

La ministra Maruja Gorday de Villalobos había anunciado, el pasado lunes, que las clases semipresenciales iniciarían el 12 de abril.

Luego, dijo que serían 427 escuelas las que comenzarían con ese plan, todo esto en medio de descontento y confusión por parte de gremios de educadores y padres de familia.

Ahora, parece que el Gobierno esperará por la vacunación de los docentes, la cual apenas inició esta semana con los de San Miguelito, Arraiján y Panamá Este.

Sin embargo, ante la inquietud de los educadores por conocer cómo fue el proceso de certificación de las escuelas que ya son consideradas como seguras, el Meduca dio a conocer este jueves los criterios tomados en cuenta.'


La última vez que las escuelas tuvieron estudiantes fue en la segunda semana de marzo de 2020, cuando la pandemia entró al país.

En las escuelas oficiales y algunas particulares comenzó en la tercera semana de julio de 2020.

El interés del Meduca era que el año escolar 2021 comenzara semipresencial, pero el repunte de la pandemia a finales de 2020 e inicios de este año, hizo cambiar de parecer a las autoridades.

A finales del año escolar pasado, se dieron tutorías semipresenciales en escuelas con poca matrícula que sirvieron para un plan piloto.

Estos son comparar la tasa de positividad del corregimiento donde se ubica la escuela, el tipo de plantel de acuerdo con la cantidad de estudiantes, el establecimiento de un comité escolar covid-19, un protocolo de bioseguridad adaptado y un plan de retorno.

VEA TAMBIÉN: Padres de familia mantienen rechazo a posible regreso a clases presenciales, mientras realizan acciones en las calles

Protesta

La decisión del Meduca se dio luego que asociaciones de padres de familia anunciaran una protesta para que no se diera el retorno a clases semipresenciales el lunes, la cual se efectuó en la tarde de ayer.

Ariel Hughes, dirigente de una de las agrupaciones, expresó que la decisión de enviar a sus hijos a las escuelas no puede ser en forma desorganizada, como percibe que ocurrió con el Meduca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo que estamos solicitando es el retorno gradual, científico, no improvisado; nosotros tenemos que tener por lo menos el 70% de inmunidad de rebaño, si es posible", destacó.

Por su parte, Aldo Bazán, también dirigente de los acudientes, declaró que la reconsideración es una cortina de humo, por lo que exigirán al presidente Laurentino Cortizo que este año sea virtual en su totalidad.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional encuentra 136 paquetes de droga en vehículo accidentado en Vacamonte, donde murió el conductor

"Cuando tengamos una inmunidad de rebaño y la infraestructura en las escuelas tengan las condiciones pertinentes de bioseguridad, entonces podremos enviar a nuestros hijos", planteó.

La ministra Gorday de Villalobos ha reiterado que el regreso a las escuelas será voluntario para los padres de familia y que se eximirá del uso de uniforme y de gastos superfluos atendiendo a la crisis económica que se vive.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".