Saneamiento del río Matasnillo inicia con construcción de colector
El Programa Saneamiento de Panamá convocó a las empresas interesadas en la construcción del colector principal del afluente. Los trabajos tomarían 2 años y se realizarán en sitios de mucho tráfico.
En este punto es donde comenzarían los trabajos para construir el colector que impediría que las aguas servidas lleguen al Matasnillo. Foto: Francisco Paz
Le llegó el turno al río Matasnillo de ser saneado, tras ser convocada la licitación pública internacional para el diseño y construcción del colector principal, proyecto que será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La obra también contempla la construcción de un subcolector y las interconexiones del sistema sanitario existentes al nuevo colector.
El precio de referencia del proyecto asciende a $60.2 millones y se indica que para el diseño, la empresa a la que se adjudique tendrá seis meses para tenerlo listo y una vez superado ese paso dispondrá de dos años para entregar la obra.
El Programa Saneamiento de Panamá ya adelantó otros actos relacionados con el tema, como el estudio geotécnico para el alineamiento del colector, que lo realizará la empresa LCC Ingeniería, a la que se le dio orden de proceder el pasado 29 de julio, por 42 mil 779 dólares.
La empresa contaba con 60 días para presentar el estudio, más otros dos meses para la liquidación del contrato.
También fue convocada la licitación para la gerencia del proyecto, asistencia técnica, supervisión del diseño final y la ejecución de la construcción del colector, la cual actualmente se encuentra vigente.
El río bordea el principal sector del centro bancario panameño, así como áreas comerciales y su cuenca está servida por un sistema de alcantarillado formado por colectoras a la cual están conectadas las diferentes redes sanitarias que transportan las aguas residuales.
Este se construyó en la década de los 60 y ha sufrido daños e intervenciones causadas por nuevas estructuras, especialmente los rascacielos de San Francisco, Bella Vista y Betania.
VEA TAMBIÉN: Perros y gatos: ¿Cuánto deben dormir?
Adicional a esto, en varios sitios las colectoras se ubican dentro de la servidumbre de ríos y quebradas que han sido invadidas por edificaciones, lo que dificulta la posibilidad de mantenimiento o reparaciones del sistema, indican los antecedentes de la justificación del proyecto.
Se ha identificado seis quebradas principales que vierten sus aguas en el Matasnillo.
Dentro de su cuenca se ubican urbanizaciones como Dos Mares, parte de El Dorado, El Ingenio, Villa Cáceres, Miraflores, Hato Pintado, Carrasquilla, Obarrio, y parte del corregimiento de San Francisco.
El inicio del colector para el tratamiento de aguas residuales se ubicará cerca de Los Libertadores, en Betania, mientras que terminará en un túnel interceptor en vía Brasil.
VEA TAMBIÉN: Xavi sufre su primera derrota con el Barça; Real Madrid cumple ante la Real Sociedad
El Programa Saneamiento de Panamá hace la observación de que el contratista deberá iniciar la construcción del colector principal desde el final de Vía Brasil, a la altura del cajón sobre el río Matasnillo (ver foto).
Dentro de su recorrido, se le realizarán 16 interconexiones del sistema de alcantarillado capitalino.
En tanto, el colector secundario se construirá en Vía España y descargará sus aguas al colector principal, a la altura de la intersección con Vía Porras.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!