sociedad

Se mantiene vigilancia en áreas protegidas en medio de la pandemia de COVID-19

Desde la implementación de las medidas de restricción de ingreso a las áreas protegidas se ha notado un mayor movimiento de la fauna silvestre en su entorno natural.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas cuenta con más de 100 áreas a nivel nacional.

Personal de Áreas Protegidas y Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que han sido rescatados 24 animales desde el pasado 12 de marzo, fecha en la que fue prohibido el acceso a visitantes a las citadas áreas debido a la cuarentena a causa del COVID-19.

Versión impresa

Entre los animales que se han rescatados están: 18 aves, como el tucán pico iris, seguido de búhos y carpacho; un total de 5 mamíferos, repartidos en 4 especies (2 perezosos de 3 dedos, una ardilla, un mono aullador y un venado cola blanca) y una boa.

El director Nacional de Áreas Protegidas, Dimas Arcia, indicó que desde la implementación de las medidas de restricción de ingreso se ha notado un mayor movimiento de la fauna silvestre en su entorno natural, menores fuentes de contaminación por residuos sólidos, por el bajo número de visitantes, y la reducción de los riesgos de contagio entre los visitantes.

Destacó que se ha logrado mucha sinergia de la institución con la Policía Ambiental, Rural y Turismo (de la Policía Nacional), que ha sido clave para la vigilancia constante de las zonas protegidas del país, mientras que en los sectores fronterizos se ha trabajado con el personal del Servicio Nacional de Frontera (Senafront) y en los espacios marinos, costeros e insulares con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

La medida de restricción fue aceptada por la casi totalidad de los usuarios de las áreas protegidas; hubo muy pocos incidentes de inconformidades”, agregó el director.

Además, detalló dos sucesos que se registraron en el marco de la prohibición.

"Gracias a la vigilancia de los guardaparques y apoyo de la Policía Ecológica se pudo detener el acceso de personas que se dirigían hacia la cima del Volcán Barú en la provincia de Chiriquí, y que al principio no comprendían la importancia de la medida", comentó.

El otro incidente fue la restricción al ingreso y disfrute del etnoturismo de comunidades indígenas en el Parque Nacional Chagres, sitio que atrae a gran cantidad de turistas del extranjero e igualmente se les explicó el por qué de las restricciones y la situación fue resuelta.

VEA TAMBIÉN: Contralor impulsará la denuncia en contra de Raúl Sandoval

Se atendieron  incendios de masa vegetal oportunamente con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y la Fuerza de Tarea Conjunta, por las características de la temporada. Agregó que seguirán los operativos de vigilancia en las áreas protegidas, a su vez, se insta a la ciudadanía a que reporte a la línea gratuita 311 cualquiera situación que atente contra la biodiversidad del país.

 

 

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas cuenta con más de 100 áreas a nivel nacional, lo que constituye más de un tercio del territorio nacional, representadas en todas las provincias y comarcas que albergan los más diversos ecosistemas naturales de las regiones tropicales, tanto terrestres como marinos, insulares y recursos marino-costeros.

VEA TAMBIÉN: Salvoconductos: Habilitan nueva plataforma y extienden plazo para validación de información

Más de 20 de estas áreas protegidas tienen alto potencial ecoturístico, entre ellas el Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad, Parque Marino Isla Bastimentos, Parque Marino Golfo de Chiriquí, Parque Nacional Coiba, Reserva Forestal La Yeguada, Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana y Refugio de Vida Silvestre Pablo Arturo Barrios, por mencionar algunas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook