sociedad

Sectores reaccionan a propuesta docente sobre aporte empresarial

Representantes de actividades económicas indican que deben revisarse las propuestas en todos los aspectos para lograr el mejor balance.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

En la mesa de diálogo por la Caja de Seguro Social se revisan las propuestas de los sectores.

En la mesa de conversaciones para atender la situación de la Caja de Seguro Social (CSS) los gremios magisteriales han presentado una propuesta que incluye medidas paramétricas para aumentar los fondos del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), pero al sector empresarial, lo cual ha generado reacciones.

Versión impresa

Además de incrementar la cuota que debe pagar el empleador al IVM, los docentes también han propuesto destinar al IVM el 10% de las utilidades del Canal de Panamá, junto con otros impuestos y aportes provenientes de sectores como puertos, ferrocarriles, aeropuertos, multinacionales, bancos, aseguradoras, telecomunicaciones y zonas especiales.

El economista Ernesto Bazán encuentra que "la implementación de medidas paramétricas en las actuales circunstancias no son convenientes, primero porque por sí solas no resuelven el problema, y además porque existe una gran crisis de credibilidad de los ciudadanos con respecto a Caja de Seguro Social".

Indicó que en el caso de las medidas no paramétricas, estás deberían presentar algunas condiciones. Apuntó a que represente una contribución solidaria, aportando beneficios a los que menos tienen; buscar causar el menor "dolor" posible, representando una pequeña contribución de 1%, 1.5% o 2% esto generaría un afectación mínima en aportantes y aumentaría la factibilidad.

Además que garantice suficiencia, que aún siendo un aporte pequeño, en volumen agregado, ayude mucho; y la sostenibilidad, que se refiere a reformas que estén permanentemente agregando valor, generando aportaciones periódicas, y no solo una vez.

Al respecto Aida Maduro, expresidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá comentó que cree que "todos vamos a tener que hacer contribuciones para la sostenibilidad de la Caja de Seguro Social".

Planteó que la propuesta integral del Conep que tiene todas las comisiones en un solo grupo, supone eliminar que vaya separado el subsidio de 120 a los 65 porque ese es el primer pilar básico, para aquellos que no han contribuido, y todas las pensiones estén un solo grupo.

Maduro, también expresidenta del Conep, enfatizó que cree que "hay que evaluarlo todo, no debe ser a la ligera, porque las actividades (mencionadas) ya pagan impuestos también, no es que están exoneradas de impuestos (...) hay grupos que dicen sino soy asegurado, y no me cubre el seguro, por cualquier razón, por qué voy a pagar el impuesto para jubilados y asegurados".

Por su parte, Giulia De Santics, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), expresó que es consciente que una parte del sacrificio para salvar la CSS lo tiene que hacer el sector privado.

Sin embargo, consideró que todos deben ser parte de la reconstrucción del sistema de pensiones.

"Evidentemente como actores de ese proceso, tenemos que poner de nuestra parte; no hay ninguna duda y estamos dispuesto a eso", comentó la dirigente empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Suscríbete a nuestra página en Facebook