Skip to main content
Trending
Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho ¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete
Trending
Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho ¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Segunda semana de clases y las protestas no cesan en el país

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educadores / Escuelas / Estudiantes / Meduca / Padres de familia / Protestas

Panamá

Segunda semana de clases y las protestas no cesan en el país

Actualizado 2024/03/13 14:16:11
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Con el inicio del nivel premedio y medio, padres y docentes de más planteles han paralizado labores para encontrar respuesta ante el mal estado de las escuelas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Padres de la escuela Ricardo J. Alfaro, en Tocumen, salieron a protestar este miércoles. Foto: Cortesía Aeve

Padres de la escuela Ricardo J. Alfaro, en Tocumen, salieron a protestar este miércoles. Foto: Cortesía Aeve

Noticias Relacionadas

  • 1

    Disminuye cantidad de menores en centros de protección

  • 2

    Corte debe respetar voluntad de membresías de RM y Alianza

  • 3

    Mujer de la muñeca sigue presa en casa al caerse audiencia

Nos encontramos en la segunda semana de clases, primera para los estudiantes de premedia y media y las protestas por el mal estado de centros educativos o la falta de condiciones óptimas para las comunidades educativas no cesan.

Mientras, autoridades educativas defienden lo ejecutado hasta el momento y atribuyen a problemas con una aseguradora y otros factores menores, los contratiempos por los que están pasando algunos planteles.

En esta semana, integrantes del colegio Elena Chávez de Pinate salieron a protestar y hasta dieron clases simbólicas en la calle.

En el colegio secundario de Los Pozos en Herrera las clases no iniciaron y se decretó un paro de dos semanas, debido a la paralización en la construcción de los nuevos pabellones del plantel.

En la escuela Ricardo J. Alfaro, en Tocumen, los padres decidieron no enviar a sus hijos a clases debido a que este centro no cuenta con el servicio de agua potable.

También, en Nuevo Emperador, Arraiján, se dieron protestas por los turnos en que tienen que acudir los estudiantes.

Y las protestas llegaron hasta la comarca Wargandí, en Pinogana de Darién, en donde la comunidad de la escuela Nurra, protestó por el mal estado del plantel, hecho que fue divulgado en las redes sociales de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve).

Al respecto, Fanny Solís, directora de Ingeniería y Arquitectura del Ministerio de Educación, aseguró que la mayoría de los proyectos que no se han podido entregar tienen como denominador común que han tenido problemas con la empresa aseguradora Nase, que fue intervenida por la Superintendencia de Seguros.

En entrevista a Nex Noticias, la funcionaria mencionó algunas escuelas como Grecia y el IPT Veraguas que están confrontando este problema, mientras que en Coclé son cinco planteles y en la comarca Ngäbe Buglé hay otros 10.

Sobre los otros centros educativos en que no hay clases, la funcionaria dijo que son por otras razones ‘menores’ e hizo un llamado a sus comunidades educativas para que se incorporen a las labores educativas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".