Senan despliega medio aéreo tras naufragio de panameños
Familiares de los tripulantes del Sea Voyager II se reunieron este lunes con las autoridades locales.
Autoridades les explican a los familiares los avances de la operación.
El director general de la Gente de Mar de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Juan Maltez, dijo este lunes que una unidad de búsqueda y rescate del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) monitorea dentro de aguas panameñas como parte del despliegue para tratar de encontrar a los nacionales desaparecidos, tras el naufragio del remolcador Sea Voyager II.
Maltez recalcó que la armada colombiana busca a través de medios aéreos y marítimos a los cuatro desaparecidos (un venezolano y tres panameños).
Hoy familiares de los tres panameños que naufragaron en Colombia se reunieron con las autoridades gubernamentales correspondientes.
Por su parte Luis Castillo, capitán del Senan, manifestó que la institución mantiene un medio aéreo como medida de prevención cerca de la frontera con Colombia, aunque la investigación esté aún este bajo jurisdicción del vecino país.
Los tres desaparecidos responden a los nombres de Rodrigo Silva Montero (oficial de puente), Ángel Catuy Monserrate (aceitero) y Alcides Jackson Ávila (capitán). También Carlos Eduardo Brand, de nacionalidad venezolana, se encuentra desaparecido.
El Sea Voyager se hundió por una posible avería o entrada de agua el pasado 19 de enero. La cocinera Luz Dary Muñoz Posada falleció y ocho personas quedaron a su suerte en el mar, a unas 40 millas náuticas de las Islas del Rosario.
Cuatro tripulantes, entre ellos un panameño, lograron salvarse tras alcanzar una balsa, pero los otros cuatro siguen desaparecidos.
La AMP informó que ha hecho los contactos necesarios con Colombia para brindar respaldo en la misión de búsqueda.
La embajada y el consulado de Panamá también han establecido el puente informativo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!