sociedad

Si se deja un sistema de pensiones heredaría un déficit de $10 mil millones

Corridas de actuarios de la Caja de Seguro Social arrojaron este resultado ante consulta solicitada por los integrantes de la comisión temática que ve el tema de las pensiones en el diálogo nacional.

Francisco Paz - Actualizado:

Una ardua labor tiene el personal de la CSS para realizar corridas actuariales que permitan dar luces sobre qué hacer con las pensiones.

La discusión sobre qué tipo de sistema de pensiones se requiere para el país inició, pero quedó en evidencia que a los comisionados que revisan el tema, les falta más información para llegar a aportar propuestas.

Versión impresa

Mientras, de la Caja de Seguro Social (CSS) se brindó información actuarial sobre escenarios posibles.

Por ejemplo, si se decide simplificar los dos sistemas de pensiones que rigen en la actualidad y convertirlos en uno solo, quedaría una deuda de 10 mil 255 millones de dólares que habría que ver qué hacer con ella.

Este resultado del equipo actuarial surge de la deuda que enfrenta el programa de beneficio definido y sus reservas, restándole el fideicomiso en el Banco Nacional, el componente de ahorro y la prima de seguro colectivo de renta vitalicia.

Se presentó otro escenario de qué hubiera ocurrido si no se hubiera modificado la seguridad social en 2005.

En este punto, se determinó que los ingresos hubieran sido inferiores y que la reserva financiera solo hubiera sido de $1,069 millones, cuando en la actualidad es de $1,467 millones en el componente de beneficio definido.

Modelo

Quizás el único representante de la mesa que se aventuró a dar una posición fue Juan La Calle del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), quien dijo que es necesario no solo sopesar el futuro del sistema de beneficio definido, sino también el componente de beneficio definido que está dentro del subsistema mixto de pensiones.

"Veamos la experiencia de 40 países que nos llevan la delantera y otros que lo están considerando. Y esos sistemas se han tenido que actualizar para que a los sectores que menos ganan se les pueda garantizar igual de oportunidad y buscar otras alternativas", dijo.

VEA TAMBIÉN: José Gabriel Carrizo y María Eugenia López, tras persecución a Ricardo Martinelli

Para la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras (Anep), Ana Reyes, el tema está relacionado con la condición de vida y los salarios que gana nuestra población.

"De qué me sirve poner 100 topes, si la gran mayoría de la población sigue ganando salarios ínfimos que no les garantiza ese bienestar y que mucho menos les va a permitir cotizar de manera adecuada para garantizar esa pensión", dijo.

En tanto, Kenia Batista, de la Coordinadora de Gremios Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa), plantea necesaria la participación de representantes del Gobierno que den luces sobre otros activos que le podrían ser útil a la CSS, ya que la población no quiere un sistema privatizado en el que haya que aumentar las edades de jubilación.

"Hay otros activos que tiene el país con el que se podría alimentar a Invalidez Vejez y Muerte", señaló.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público ordena la aprehensión de segundo doctor falso

Hay exposiciones pendientes a los comisionados, como el de la Universidad de Panamá, que ellos consideran necesarios para recibir más ideas.

De igual forma, están pendientes de lo que ocurra en las comisiones de Administración y la de Sector Informal, que también está ligado con el riesgo del programa de IVM.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook