sociedad

Si se deja un sistema de pensiones heredaría un déficit de $10 mil millones

Corridas de actuarios de la Caja de Seguro Social arrojaron este resultado ante consulta solicitada por los integrantes de la comisión temática que ve el tema de las pensiones en el diálogo nacional.

Francisco Paz - Actualizado:

Una ardua labor tiene el personal de la CSS para realizar corridas actuariales que permitan dar luces sobre qué hacer con las pensiones.

La discusión sobre qué tipo de sistema de pensiones se requiere para el país inició, pero quedó en evidencia que a los comisionados que revisan el tema, les falta más información para llegar a aportar propuestas.

Versión impresa

Mientras, de la Caja de Seguro Social (CSS) se brindó información actuarial sobre escenarios posibles.

Por ejemplo, si se decide simplificar los dos sistemas de pensiones que rigen en la actualidad y convertirlos en uno solo, quedaría una deuda de 10 mil 255 millones de dólares que habría que ver qué hacer con ella.

Este resultado del equipo actuarial surge de la deuda que enfrenta el programa de beneficio definido y sus reservas, restándole el fideicomiso en el Banco Nacional, el componente de ahorro y la prima de seguro colectivo de renta vitalicia.

Se presentó otro escenario de qué hubiera ocurrido si no se hubiera modificado la seguridad social en 2005.

En este punto, se determinó que los ingresos hubieran sido inferiores y que la reserva financiera solo hubiera sido de $1,069 millones, cuando en la actualidad es de $1,467 millones en el componente de beneficio definido.

Modelo

Quizás el único representante de la mesa que se aventuró a dar una posición fue Juan La Calle del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), quien dijo que es necesario no solo sopesar el futuro del sistema de beneficio definido, sino también el componente de beneficio definido que está dentro del subsistema mixto de pensiones.

"Veamos la experiencia de 40 países que nos llevan la delantera y otros que lo están considerando. Y esos sistemas se han tenido que actualizar para que a los sectores que menos ganan se les pueda garantizar igual de oportunidad y buscar otras alternativas", dijo.

VEA TAMBIÉN: José Gabriel Carrizo y María Eugenia López, tras persecución a Ricardo Martinelli

Para la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras (Anep), Ana Reyes, el tema está relacionado con la condición de vida y los salarios que gana nuestra población.

"De qué me sirve poner 100 topes, si la gran mayoría de la población sigue ganando salarios ínfimos que no les garantiza ese bienestar y que mucho menos les va a permitir cotizar de manera adecuada para garantizar esa pensión", dijo.

En tanto, Kenia Batista, de la Coordinadora de Gremios Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa), plantea necesaria la participación de representantes del Gobierno que den luces sobre otros activos que le podrían ser útil a la CSS, ya que la población no quiere un sistema privatizado en el que haya que aumentar las edades de jubilación.

"Hay otros activos que tiene el país con el que se podría alimentar a Invalidez Vejez y Muerte", señaló.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público ordena la aprehensión de segundo doctor falso

Hay exposiciones pendientes a los comisionados, como el de la Universidad de Panamá, que ellos consideran necesarios para recibir más ideas.

De igual forma, están pendientes de lo que ocurra en las comisiones de Administración y la de Sector Informal, que también está ligado con el riesgo del programa de IVM.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook