Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sin confirmar supuestas esterilizaciones forzadas en área comarcal; ¿por qué callan las mujeres?

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura indígena / Defensoría del Pueblo / Derechos Humanos / Minsa / mujeres / Panamá

Panamá

Sin confirmar supuestas esterilizaciones forzadas en área comarcal; ¿por qué callan las mujeres?

Actualizado 2022/04/19 16:55:09
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Ninguna mujer acudió a los llamados hechos por la Defensoría del Pueblo donde se les ofreció el servicio de exámenes de ultrasonido para corroborar la práctica de procedimientos de salpingectomía. ¿Por qué callan las mujeres?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
¿Dónde están las mujeres supuestamentes esterilizadas sin su consentimiento? Foto: Ilustrativa Pixabay

¿Dónde están las mujeres supuestamentes esterilizadas sin su consentimiento? Foto: Ilustrativa Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Javier Caraballo sigue recibiendo críticas por su actuar contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Cambiarán mecanismo para seleccionar a jueces de paz

  • 3

    Lentitud de la ATTT y Alcaldía de Panamá afecta $50 millones de créditos bancarios

A dos meses de hacerse público los supuestos casos de esterilizaciones forzadas en áreas de la comarca Ngöbe Buglé, las autoridades judiciales ni la Defensoría del Pueblo han podido corroborar la supuesta vulneración de los derechos. 

La Defensoría del Pueblo informó este martes que no ha podido comprobar la vulneración al Derecho a la Salud, Dignidad Humana, Discriminación y Derecho de Petición de las mujeres de los pueblos originarios del área de Charco La Pava y comunidades indígenas adyacentes de la provincia de Bocas del Toro.

La entidad indicó que no existen elementos concluyentes en esta investigación que verifiquen la práctica de una esterilización forzada de parte de funcionarios de la Caja del Seguro Social o del Ministerio de Salud.

Sostiene que ninguna mujer acudió a los llamados donde se les ofreció el servicio de exámenes de ultrasonido para corroborar la práctica de procedimientos de salpingectomía

¿Por qué callan las mujeres?
Para la activista de derechos humanos, Lucy Córdoba, existen tres razones por las cuales las mujeres indígenas evitarían presentar las denuncias ante las autoridades competentes: por amenaza,  clientelismo y el patriarcado.

La historia indica que ninguna denuncia interpuesta por las mujeres originarias prosperan por la barrera cultural y la cultura del silencio que impera en estas regiones, señaló la abogada. 

Córdoba asegura que existen 'grupos políticos y clientelistas' que han buscado a estas mujeres para lucrar con la situación. "Hay dirigentes de estas comunidades que manejan a las mujeres y niños como si fueran ganado", cuestiona. 

"La misma dirigencia que detonó la situación, es la misma dirigencia que hace que las mujeres se retracten", indica.

VEA TAMBIÉN: Hombre muere de disparo en el rostro, en accidente de cacería en montañas de Capira

Formalmente, ante la Procuraduría General de la República se ha presentado un solo caso y una denuncia sobre vulneración de los derechos humanos a mujeres y niños. 

Córdoba reconoce la barrera cultural en este tipo de denuncian, sin embargo, confía en los resultados de las investigaciones que adelanta el Ministerio Público. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Defensoría del Pueblo indicó que en respuesta de las instituciones de salud, los procedimientos de salpingectomía realizados de 2019 a 2021, en los dos casos de mujeres procedentes de la Comunidad de Charco La Pava, hubo consentimiento informado, de acuerdo a la firma estampada de las mismas.

Igualmente, instó al Ministerio de Salud y a la Caja de Seguro Social  realizar jornadas de consejerías comunitarias a mujeres originarias, incluyendo a las de la etnia Ngäbe buglé, para explicarles en qué consiste el procedimiento de salpingectomía y sus efectos irreversibles, a cargo de funcionarios originarios que puedan explicar estos procedimientos en su lengua nativa.

La abogada Lucy Córdoba adelantó que como peticionaria ante la Comisión Interamericana de Los Derechos Humanos (CIDH) levanta un informe sobre la situación de las mujeres originarias con temas como la discriminación, desigualdades, falta de oportunidades y la cultura patriarcal.

"Las mujeres indígenas tiene la vulneración de derechos tan naturalizada, que son incapaces de tomar una decisión", concluye. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".