Skip to main content
Trending
Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera
Trending
Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Solución al 'no hay' no solo está en manos de la CSS

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Compra / CSS / Desabastecimiento / Medicamentos / Panamá

Panamá

Solución al 'no hay' no solo está en manos de la CSS

Actualizado 2023/07/07 00:00:38
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Enrique Lau Cortés mantiene esperanzas de que los cambios a la Ley de Medicamentos permitan corregir la burocracia que dilata la consecución de los productos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Director de la CSS, Enrique Lau Cortés. Foto: Víctor Arosemena

Director de la CSS, Enrique Lau Cortés. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS tiene 605 medicamentos; aún hay quejas por escasez

  • 2

    Falta de medicamentos en la CSS podría agravarse

  • 3

    Joseline pide respeto ante burlas por su situación con su ex

Autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) reconocieron lo dilatado de los procesos habituales para adquirir medicamentos, situación en la que también existen otros actores involucrados.

Los tiempos para adquirir los fármacos mediante licitación regular ascienden a 180 días, contando solamente lo que se maneja en la CSS.

También, hay trámites que se deben resolver en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como la consecución de la partida presupuestaria y en la Contraloría General de la República para el refrendo de los contratos, así como los que deben seguir los proveedores para entregar el producto y recibir su pago.

"Somos conscientes de que este es un problema que tiene más de 40 años y no se resolverá si la acción queda solamente en la CSS", declaró el director general, Enrique Lau Cortés.

Agregó que por esta situación fue que se le dio beligerancia a la comisión técnica que analizó el tema en la Presidencia, ya que para resolver la problemática se requieren de leyes y la CSS no tiene iniciativa legislativa.

"Tenemos grandes esperanzas en el proyecto de ley que está en la Asamblea, porque corrige una serie de distorsiones que hacen que nos demoremos demasiado (en la adquisición de medicamentos)", planteó Lau Cortés.

El director de la CSS afirmó que la primera responsabilidad de que no haya un medicamento en las farmacias de las policlínicas y hospitales es del que maneja la unidad ejecutora.'

60


millones de dólares le adeuda la CSS a proveedores de medicamentos.

130


medicamentos están en lista de desabastecimiento crítico según informe.

Aseguró que sostendrá reunión con todos los directores y encargados de estas instalaciones de salud para alinear objetivos que corrijan esta situación.

Pacientes con enfermedades crónicas se han quejado de la falta de medicamentos que son fundamentales para el tratamiento y control de sus morbilidades.

Ellos denunciaron que el abastecimiento de los fármacos ha sido intermitente en los últimos meses, por lo que en reiterados casos no reciben a tiempo sus medicinas.

Procesos complejos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Autoridades de la CSS explicaron todos los pasos que se realizan para la compra de medicinas y el tiempo que les demora.

De los explicados, afirmaron que el más efectivo ha resultado ser la compra mediante cotización en línea de medicamentos en desabastecimiento crítico, una práctica que surgió el año pasado y que ha permitido agilizar la adquisición y ahorrar costos.

Ana Patricia Cuestas, directora de Compras de la CSS, explicó que mediante esta modalidad adjudican los contratos sin necesidad de pasar por refrendo y los periodos de entrega se acortan a solo 20 días.

Solo en siete renglones han experimentado ahorros de $12 millones y han conseguido nuevos proponentes, ya que se permite el concurso de proveedores extranjeros.

Para este año, se expidió una lista de 130 medicamentos en desabastecimiento crítico que fue autorizada mediante decreto ejecutivo en el mes de enero. Hasta el momento, se han realizado tres actos públicos, para la consecución de 104 productos.

Por otra parte, se evalúa ampliar otra iniciativa ejecutada en esta administración, conocida como MedicSol, que permite a asegurados que no encuentran medicinas en la CSS, adquirirlas sin costo alguno en farmacias privadas.

En la actualidad, el programa se aplica en Panamá y Chiriquí e incluye a 12 medicamentos y se analiza incluir más productos.

No obstante, Lau Cortés aceptó que hay que negociar con los proveedores, ya que la CSS no puede darse el lujo de pagar estas medicinas a los precios usuales del mercado.

Por ejemplo, la Amlodipina, que forma parte de MedicSol la han podido conseguir a 16 centavos, que si bien no es igual a la que se consigue a través de licitación de precio único, que es inferior a un centavo, “es lo mejor a que el paciente no tenga su medicina”, dijo el funcionario.

Deuda

Por otra parte, las autoridades informaron que la deuda que mantiene la institución con los proveedores, hasta el corte efectuado la semana pasada, estaba en $60 millones.

De este total, $20 millones son de vigencia expirada y ya se consiguió el traslado de partida para hacerle frente, informó Eliecer Cortés, quien preside la comisión especial de abastecimiento de medicamentos de la CSS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El mediocentro panameño Edward Cedeño posa con la camiseta del UD Las Palmas en el marco de su presentación este sábado. Foto: EFE

Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

confabulario

Confabulario

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".