sociedad

[SONDEO] Eventual rebrote del COVID-19 en Panamá causa preocupación

Luego de que en la ciudad china de Wuhan y en Corea del Sur, se registraran nuevos casos de coronavirus, no importados, la interrogante es si ¿están los panameños preparados para un repunte de contagios después de que se levante la cuarentena?

Fariza Gordón - Actualizado:
Es necesario guardar medidas necesarias para evitar nuevos reportes de la enfermedad.

Es necesario guardar medidas necesarias para evitar nuevos reportes de la enfermedad.

Aunque en Panamá aún no se ha frenado la propagación del COVID-19, el  eventual rebrote del virus es un tema que ya causa preocupación en la población.

Versión impresa
Portada del día

Luego de que en la ciudad china de Wuhan y en Corea del Sur, se registraran nuevos casos de coronavirus, no importados, la interrogante es si ¿están los panameños  preparados para un repunte de contagios después de que se levante la cuarentena?

Según un sondeo, no científico,  realizado en las redes sociales de Panamá América (Twitter, Facebook e Instagram), la mayoría de los consultados consideran que no.

Al menos, este fue el resultado en la red social Twitter, donde  de un total de 428 votos, el 74.5% opinó negativamente, mientras que el  25.5% de los lectores votó de manera afirmativa.

En Facebook, los consultados votaron similar. De las 892 personas que opinaron, el 86% cree que el país no estaría preparado para enfrentar nuevos contagios, mientras que el 14% considera que sí.

VEA TAMBIÉN [SONDEO] Nuevos criterios para declarar a un paciente libre de COVID-19 crea desconfianza en la población

En Instagram, de 437 votos, 387 personas votaron que no y solo 50 personas votaron de manera afirmativa.

OpinionesPara Sol Gil, no estamos preparados "es que nunca nadie está preparado para esta clase de acontecimientos, ni de cualquier otro", explicó.

Por el contrario, Graciela Ching indicó que las autoridades sí están preparadas, sin embargo las  personas no quieren entender que las medidas de distanciamiento social, cubrirse la boca y usar gel alcoholado   deben mantener hasta que se encuentre una vacuna para el COVID-19.

Panamá comienza este miércoles 13 de mayo un proceso de reapertura gradual del sector económico, en donde las empresas deben cumplir lineamientos sanitarios para iniciar la nueva normalidad.

VEA TAMBIÉN [SONDEO] Mantener el sábado cómo día de cuarentena total divide las opiniones en redes sociales

Y es en está etapa donde pueden haber rebrotes del virus, según el  infectólogo Xavier Saéz -Llorens Panamá.

"Nosotros seguramente vamos a tener rebrotes y vamos a tener que lidiar con esos rebrotes. Ojalá lo logremos sin tener que volver a una cuarentena", detalló el doctor.

Agregó que para lograrlo depende del gobierno, el Ministerio de Salud (Minsa) y de toda la sociedad.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook