sociedad

Surgen reacciones negativas por parte de gremios docentes, tras declaraciones del presidente Cortizo en materia educativa

Montero dijo que la educación para este año 2021 conforme al desarrollo que actualmente se vive en el país por la pandemia de la covid-19, aún debe darse de manera virtual y a distancia.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

"No se debe dar clases ni de manera semi presencial, ni presencial, porque la comunidad educativa no está de acuerdo en acudir a las escuelas para que se registren más contagios por la enfermedad", dijo el dirigente magisterial Montero.

De lamentable y triste califican algunos docentes las declaraciones del presidente Laurentino Cortizo en medio de su informe a la Nación en materia educativa, este sábado 2 de enero de 2021.

Versión impresa

De acuerdo con el mandatario, para este año 2021 se creará un fideicomiso entre el sector público y privado, el cual garantizará un buen internet a la mayoría de las escuelas oficiales y a los 300 corregimientos más vulnerables del país, que conforman el Plan Colmena.

Al tiempo que añadió que en este año 2021 por primera vez se tendrá acceso a internet en 401 centros educativos a nivel nacional y 151 de ellos con fibra óptica cerrando así la brecha digital en los cinco Panamá.

En este sentido, Cortizo manifestó que se cambió el acceso de 139 escuelas a internet de fibra óptica más rápida y eficiente y también se instaló internet en 84 planteles de la Comarca Ngobe Bugle para acortar la brecha digital en la educación.Ante estas declaraciones, varios gremios docentes se han pronunciado y han hecho pública sus críticas y reacciones.

Humberto Montero dirigente magisterial de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), dijo que "pareciera que el presidente Cortizo vive en el país de las maravillas, porque a la fecha existe un nivel de contagio y se necesita contar es con una amplia conectividad en las casas, no con fibra óptica en los planteles".

Montero dijo que la educación para este año 2021 conforme al desarrollo que actualmente se vive en el país por la pandemia de la covid-19, aún debe darse de manera virtual y a distancia.

"No se debe dar clases ni de manera semi presencial, ni presencial, porque la comunidad educativa no está de acuerdo en acudir a las escuelas para que se registren más contagios por la enfermedad", añadió el docente.

Lo que se ha hablado de clases mixtas o híbridas es un invento, dijo Montero, al tiempo que aseguró que no se permitirá que se den clases semi presenciales para este año 2021 porque aún hay riesgo de contagio.

VEA TAMBIÉN: Citan ante el Juez de Paz a más de 20 personas por participan en "parkings" en medio de la cuarentena en San Miguelito

El presidente dijo que para este año el Ministerio de Educación entregará 25 mil tabletas, sin embargo, a juicio de Montero todas las tabletas se debieron entregar el año pasado y así se hubiese evitado de alguna forma la deserción escolar que hubo en el 2020 de más de 40 mil estudiantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook