Todavía no se ha convocado a los usuarios al diálogo
Raúl Molina, de la Asociación de Consumidores Libres, en entrevista con TVN Noticias, solicitó la participación de los usuarios en la mesa de trabajo.
Ayer, se llevó a cabo la cuarta reunión en la Presidencia.
Ayer, se llevó a cabo la cuarta reunión del Ejecutivo y los gremios transportistas, sin la participación de los usuarios en la mesa del diálogo.
Por esta razón, Raúl Molina, de la Asociación de Consumidores Libres, en entrevista con TVN Noticias, solicitó la participación de los usuarios en la mesa de trabajo.
Mediante un comunicado, el viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla, dijo: "hoy jueves [ayer] citamos a los transportistas para poder avanzar con ellos en el tema de la integración de los servicios de taxis a las plataformas digitales; esto no quiere decir que el Gobierno está del lado de los transportistas, porque también estamos invitando a la mesa de diálogo a los representantes de las plataformas digitales".
La Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y el Consejo de Transporte del Interior (Cotradin) han planteado al Ejecutivo que los servicios de taxis sean integrados a las plataformas digitales existentes en el país.
VEA TAMBIÉN: Instan a vacunar a la población infantil
Esta petición se ha venido analizando, debido a que los transportistas han pedido que se derogue el Decreto Ejecutivo 331, el cual reglamenta el uso de las plataformas digitales.
Sin embargo, según Montilla, la mesa de diálogo será tripartita, porque se va a incorporar a los representantes legales de todas las plataformas digitales dedicadas al transporte, con el objetivo de llegar, entre todos, a un entendimiento para lograr un sistema de transporte integral, el cual incluya a los transportistas selectivos y que beneficie a los usuarios.
"Es importante escuchar el punto de vista de los representantes de las plataformas digitales, ya que son actores principales, y lo que se busca es garantizar la seguridad jurídica, el beneficio de los usuarios y normalizar que todo el que brinde un servicio esté regulado por el Estado", dijo Montilla.
La mesa de diálogo que se lleva a cabo con el Ejecutivo se instaló el 19 de febrero y ayer se retomó, tras un periodo de análisis pactado por las partes.
VEA TAMBIÉN: Nuevamente, gran parte de la ciudad se quedará sin suministro de agua
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!