sociedad

Trabajadores protestan en las inmediaciones de la Presidencia de la República

De acuerdo con Chavarría, la OIT debe participar en el diálogo por la CSS para buscarle una verdadera salida al mejoramiento y la calidad de vida de los panameños.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Rafael Chavarría dijo que ellos le han planteado tanto al Gobierno Nacional como a los empresarios buscar alternativas. Foto: Víctor Arosemena.

Continúan las protestas por el diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS), esta vez un grupo de trabajadores se dirigió hasta la Plaza Catedral en los alrededores de la Presidencia de la República, desde allí con pancartas en mano y gritando consignas, le exigen al Gobierno Nacional que se realice un verdadero diálogo y que participen miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Versión impresa

El dirigente Sindical Rafael Chavarría dijo que los trabajadores de la centrales obreras afiliadas al Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), tienen comunicación con los miembros de la Organización Internacional del Trabajo OIT y no hay excusa para poder plantear un diálogo como debe ser.

Al tiempo que añadió que ellos le han planteado tanto al Gobierno Nacional como a los empresarios buscar alternativas, porque el diálogo debe dar verdaderos frutos, no solo en el tema de las jubilaciones, sino también en el tema de salud que es lo que realmente el pueblo necesita.

De acuerdo con Chavarría, la OIT debe participar en el diálogo por la CSS para buscarle una verdadera salida al mejoramiento y la calidad de vida de los panameños.

"La OIT nos darían una asistencia técnica y nosotros tenemos la obligación de buscar alternativas para que se realice este diálogo en beneficio de los ciudadanos de este país", expresó Chavarría. 

Desde el pasado 18 de enero de 2021 se dio inicio al Diálogo Nacional por la CSS. Ese día el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés oficializó su la apertura el cual tenía como metas salvar al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), la inclusión al sistema de los trabajadores informales y la búsqueda de mejoras a la administración de la entidad. 

Sin embargo, en el transcurso del diálogo y luego de que varios gremios sindicales asegurarán que no se estaban tomando en cuenta sus posiciones y decidieron abandonarlo, las protestas han seguido, no solo en la ciudad, sino también en el interior del país.

Durante el discurso de instalación de éste diálogo, Lau Cortés manifestó que transformar los problemas de la CSS pasa por hacer más rentable y atractivo el sistema para que quienes no cotizan aún, encuentren muchas más razones para hacerlo.

VEA TAMBIÉN: Uso del PIN del vale digital es obligatorio desde mañana jueves 15 de abril

"Consiste en robustecer el mecanismo de rendición de cuentas que continuaremos impulsando para darle tranquilidad a todos los asegurados", sostuvo Lau Cortés.

No obstante, en medio de estos casi tres meses los trabajadores han denominado que se trata de un "diálogo de yo con yo", debido a que la mayoría dentro de la mesa del diálogo la tienen miembros del Gobierno Nacional y miembros de partidos políticos.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook