sociedad

Transportistas exigen mejor oferta al Gobierno y rechazan subsidio de $6 millones al combustible

Transportistas exigen 10 veces más de las oferta presentada por el Gobierno Nacional, detalló el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Transportista advierten huelga, cierre de vías y aumento del pasaje por alto costo del combustible. Foto: Archivo

Representantes de los gremios de transportistas exigen mejor oferta al Gobierno y rechazaron el aumento a $6 millones del subsidio para el consumo de combustible.

Versión impresa

Transportistas exigen 10 veces más de la oferta presentada por el Gobierno Nacional, asegura el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc.

El Gobierno ofreció unos 9 millones adicionales al subsidio con la finalidad de evitar un incremento en pasaje, explicó Carlos Ordoñez, director encargado de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT). 

Desde la Defensoría del Pueblo piden acuerdos y reconocer la situación económica difícil que enfrenta el país, la baja en la recaudación fiscal.

Transportistas de Panamá Oeste y otros sectores del país anunciaron cierres de vías a partir del lunes para exigir el congelamiento en los precios del combustible.

Al respecto, Leblanc insistió en que será el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Consejo de Gabinete, considerando que Panamá no refina, no tiene petróleo y depende del precio del mercado internacional.

"Cuando tienes un problema fiscal es muy difícil tener rentas sustitutivas", agregó Leblanc

Ante la falta de acuerdos y el incremento de los precios de los combustibles, los transportistas solicitarán la revisión de la tarifa.

VEA TAMBIÉN: ¡Sin tregua! Nuevo incremento en el costo de la gasolina y el diésel a partir del viernes

Desde la Defensoría del Pueblo han solicitado a ambas partes buscar un punto en común en pro de los usuarios. Tras la falta de acuerdos, se programó otra reunión para próxima semana.

Desde este viernes, la gasolina de 95 octanos subió tres centésimos, quedando en $1.19 centavos el litro,  el litro de la gasolina de 91 octanos subió dos centavos, quedando en $1.15.

En tanto, el diésel bajo en azufre subió un centavo, quedando en $1.14 el litro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook