sociedad

Un 60% de estudiantes de universidades privadas ha logrado mantenerse dentro del sistema en medio de la pandemia

Este año las universidades privadas tuvieron que facilitar financiamiento a los estudiantes para que pudieran continuar con sus estudios.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Angarita señaló que para que los estudiantes pudieran hacer sus prácticas se tuvo que negociar con varias empresas privadas.

Sin duda alguna el año 2020 ha sido un año de desafíos en muchos sectores y el de la educación superior no escapa a esta realidad.

Versión impresa

De acuerdo con Adriana Angarita presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (Aupa), aunque ya las universidades privadas tenían avances en universidad virtual, fue un reto, porque en una semana luego de conocer los primeros casos de la COVID-19 tuvieron que colocar a todos los jóvenes dentro de las plataformas.

De una matrícula de 67 mil estudiantes se logró mantener una matrícula de un 60% de los alumnos, dijo Angarita, aunque adelantó que en este momento aún se encuentran en el proceso de recolección de los datos de parte del Instituto de Investigación para tener la información exacta.

Este año las universidades privadas tuvieron que facilitar financiamiento a los estudiantes para que pudieran continuar con sus estudios.

En este sentido, Angarita aseguró, que los estudiantes que no pudieron continuar este año con su carrera y decidieron salir de la universidad, que fue un porcentaje muy mínimo, fue más por temas personales, ya que estaban suspendidos de sus trabajos.

Angarita señaló que para que los estudiantes pudieran hacer sus prácticas se tuvo que negociar con varias empresas privadas.

Ya que este es un deber que tienen las universidades con los egresados para poderlos formar para posteriormente entrar al mundo laboral y para ser emprendedores.

Durante esta pandemia ha quedado evidenciado, que cada día el ser humano debe empoderarse y emprender.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores requerirán carta o certificación de la empresa para movilizarse durante el toque de queda y cuarentena total

En base a esto, se ha preparado también a los estudiantes para el emprendimiento, ya que durante los próximos meses es parte de lo que muchos jóvenes tendrán que hacer para salir adelante.

No todas las universidades han cerrado con graduaciones este año, por lo que aún Aupa no cuenta con un estimado exacto de cuántos universitarios han logrado graduarse en medio de la pandemia, sin embargo se estima que un 80% de los estudiantes ha podido lograrlo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook