sociedad

Un 93% de las universidades de Panamá han sido reacreditadas por el Coneaupa

Un total de 23 universidades, en el 2012, obtuvieron su certificación, en esta ocasión el objetivo fue lograr su reacreaditación.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Coneaupa también analiza la labor administrativa y académica que efectúan cada uno de estos centros de educación superior. Foto: Cortesía Meduca

El Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (Coneaupa), como organismo adscrito al Ministerio de Educación, que supervisa todas las universidades estatales y particulares legalmente establecidas en el país, realizó el proceso de reacreditación de 19 universidades.

Versión impresa

El Coneaupa también analiza la labor administrativa y académica que efectúan cada uno de estos centros de educación superior.

Un total de 23 universidades, en el 2012, obtuvieron su certificación, en esta ocasión tienen como objetivo lograr su reacreaditación bajo estándares más altos de calidad y excelencia.

La reacreditación es importante, pues se reconocen los títulos internacionales, la mejora de la calidad de manera continua de la mano de Coneaupa y crear, a lo interno de cada institución, una cultura de calidad. Las recomendaciones de los pares son de obligatorio cumplimiento.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, durante el acto de reacreditación de las universidades dijo que “es un gran reto, iniciado en pandemia, se ve el gran esfuerzo de las casas de estudios superiores, en el proceso de reevaluación y acreditación universitaria y nos lleva a garantizar estándares de calidad, también aquellos estándares vinculados a la evidencia y al mejoramiento y desarrollo institucional, además del esfuerzo, empeño y desarrollo que generan de capital humano para el país y para el sistema educativo nacional”.

El proceso para reconocer o certificar la calidad de una institución, o de un programa educativo, se basa en una evaluación previa de estos. Es llevado a cabo por representantes de Coneaupa y pares externos.

La acreditación -o certificación- reconoce la calidad de los programas o de la institución acreditada.

La secretaria ejecutiva del Coneaupa, María del Carmen Terrientes de Benavides, subrayó que las universidades entraron en un proceso de reacreditación institucional y son 19 las que han recibido su resolución, que indica que han sido reacreditadas, y es inédito en Latinoamérica.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de Salud apuestan a que población refuerce sus autocuidados contra la covid-19

Todo ello es ventajoso para Panamá, porque se puede decir que más de 93% de sus universidades están acreditadas con alta calidad.

Por su parte, el rector de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, Víctor Luna, dijo que ellos –al igual que el resto de las universidades que se reacreditaron– se sienten confiados y satisfechos con el trabajo que ha realizado el Coneaupa, pues ha sido transparente y oportuno y que favorece el crecimiento de las universidades para que la formación del recurso humano que la industria marítima panameña requiere sea de calidad.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook