sociedad

Un centenar de personas vacunadas han muerto por covid-19, informó Nadja Porcell del Minsa

La funcionaria del Minsa dejó claro que las personas que han fallecido, a pesar de haber recibido las dos dosis de la vacuna contra la covid-19, padecían enfermedades que comprometían su salud.

Alberto Pinto - Actualizado:

La vacuna contra la covid-19 no evita que se contraiga la enfermedad o que contagie a otras personas. Foto: Archivo

Un cenetenar de personas vacunadas han muerto por covid-19, informó Nadja Porcell, directora General del Salud del Minsa.

Versión impresa

La funcionaria, quien se cuidó mucho de dar una cifra exacta, pero dijo 'son muchos casos'

"En este momento si le digo las cifras le estaría mintiendo, esa es una cifra que estamos evaluando día con día, pero le puedo decir que es un número plural, no quisiera decir una cifra porque voy a ser inexacta, pero sí, son muchos casos", expresó la funcionaria en el programa Radiografía.

Explicó que se  trata de personas que ya han sido vacunadas con la segundsa dosis y han fallecido, pero en todos esos casos cuando se su busca historial han tenido problemas o enfermedades muy serias que afectan gravemente su condición de salud y que la vacuna en ese momento no les ayudó mucho.

"En casos de inmunodeficiencias de alguna naturaleza, enfermedades terminales, o personas que se creían que estaban sanas pero dentro de su cuerpo tienen una condición de salud que no ha sido expresada al exterior del cuerpo pero que están dentro de nosotros haciendo su trabajo", destacó

No obstante, Nadja Porcell dejó claro que la vacuna no fue la causante de este centenar de muertes.

Tanto las autoridades, como las empresas que producen las vacunas contra la covid-19 han dejado claro que estas no evitan que a las personas les de esta enfermedad, sino que busca que en tal caso que le de no sea tan grave.

Incluso en Panamá ya muchas de las personas que han recibido las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 han enfermado en instalaciones de salud.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de salud recomiendan no visitar Guna Yala ante focos de contagio de la covid-19

Panamás ha colocado 1.3 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 desde el pasado 20 de enero de 2021.

Las autoridades esperan que antes que finalice el 2021 ya esté vacunada el 70% o más del total de la población que vive en Panamá.

Por otro lado Leonardo Labrador, jefe de epidemiología del Ministerio de Salud, señaló que el aumento de los casos considerable que se ha tenido estas semanas podría complicarse más.  “Ya nos da indicios a que podemos estar en lo que conocemos como la tercera ola (de casos covid)”, destacó el funcionario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook