Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Un promedio de 59 residencias diarias se aprobaron a extranjeros entre enero y abril

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Extranjeros / Migración / Panamá / Permisos / Venezuela

Panamá

Un promedio de 59 residencias diarias se aprobaron a extranjeros entre enero y abril

Publicado 2021/05/12 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La cantidad de residencias aprobadas, supera a la de los primeros cuatrimestres de 2019 y 2020. La lista es encabezada por los nacionales de Venezuela, Colombia, Estados Unidos y Nicaragua.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Personal del Servicio Nacional de Migración está atendiendo mediante citas a extranjeros que deben renovar su regularización. Foto: Cortesía Migración

Personal del Servicio Nacional de Migración está atendiendo mediante citas a extranjeros que deben renovar su regularización. Foto: Cortesía Migración

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Migración deportará a ciudadana venezolana que provocó accidente en la Calzada de Amador

  • 3

    Notaría de Aguadulce señalada en otro fraude de tierras en la provincia de Colón

Los permisos de residencia otorgados a extranjeros en el primer cuatrimestre del año superaron, incluso, a los concedidos en 2019, cuando no había pandemia.

Estadísticas del Servicio Nacional de Migración revelan que en los primeros cuatro meses de 2021, se autorizaron 7,089 residencias, lo que representa un incremento de 1,851 en comparación con 2020, cuando se otorgaron 5,238.

La cifra es superior, incluso, que la del primer cuatrimestre de 2019, cuando se concedieron 6,502 permisos.

Entre los permisos aprobados están los de residentes permanentes (3,065), permisos provisionales (1,855), residencias temporales (1,187), y prórrogas (970).

Por categoría, 1,051 corresponden a nacionales de países amigos, 1,024 a dependientes, 791 a casadas, 699 a empleados de empresas multinacionales, y 595 por razones de educación.

Hay que destacar que el año pasado la mayor cantidad de residencias aprobadas fue a dependientes (2,164), seguido de nacionales de países amigos (2,007) y empleados de empresas multinacionales (1,864).

En cuanto a los permisos de residencias rechazados, de enero a abril de este año, fueron 343, lo que representa 36 más que en el mismo periodo del año pasado, cuando no se admitieron 307.'


Otros extranjeros interesados en obtener permisos de residencia fueron los dominicanos, españoles, mexicanos, costarricenses y brasileños.

De los extranjeros a los que se les aprobó residencias, 3,652 son hombres y 3,437 mujeres.

Los extranjeros con más residencias aprobadas tienen entre 24 y 41 años (3,637).

Las residencias aprobadas a menores de edad fueron 368.

Un total de 333 extranjeros a los que se les aprobaron las residencias tienen 60 años o más.

Nacionalidades

Como ha venido ocurriendo en los últimos años, los venezolanos y colombianos son los que más tramitan permisos de residencia.

VEA TAMBIÉN: Panamá y México tendrán partido amistoso 

Llama la atención que el promedio de permisos aprobados a los nacionales de estos países, es superior al de los dos años anteriores.

En todo 2019, se aprobaron 4,106 residencias a venezolanos (11.2 diarias), y 3,357 (9.2 diarias) a colombianos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2020, año en que las fronteras se cerraron por la pandemia, se otorgaron 2,936 permisos a venezolanos (8 diarios) y 2,290 a colombianos (6.3 diarios).

En el primer cuatrimestre de 2021, se autorizaron 1,579 permisos de residencia a venezolanos (13.1 diarios) y 1,292 a colombianos (10.8 por día).

VEA TAMBIÉN: Karen Chalmers está en contra de quienes se dedican a la procreación de canes como emprendimiento

Al igual que el año pasado, ciudadanos de los Estados Unidos, Nicaragua y China, siguen en la lista de los extranjeros que más permisos de residencia solicitan.

A 459 estadounidenses se les aprobó el permiso entre los meses de enero y abril, mientras que 336 nicaragüenses y 285 fueron beneficiados con la residencia.

En cuanto a permisos de residencia rechazados, los colombianos encabezaron la lista, con 102; seguidos de los venezolanos, con 82; y nicaragüenses, con 27.

Deportaciones

En el primer cuatrimestre del año se efectuaron 26 deportaciones. Estas se ejecutaron en los meses de febrero (13) y marzo (13).

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Panamá dice que busca recaudar mejor, no aumentar los impuestos

La mayor cantidad de ciudadanos deportados fueron venezolanos (10), colombianos (6) y nicaragüenses (4).

Por otra parte, 23 extranjeros fueron expulsados durante dicho periodo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".