sociedad

Un promedio de 59 residencias diarias se aprobaron a extranjeros entre enero y abril

La cantidad de residencias aprobadas, supera a la de los primeros cuatrimestres de 2019 y 2020. La lista es encabezada por los nacionales de Venezuela, Colombia, Estados Unidos y Nicaragua.

Francisco Paz - Publicado:

Personal del Servicio Nacional de Migración está atendiendo mediante citas a extranjeros que deben renovar su regularización. Foto: Cortesía Migración

Los permisos de residencia otorgados a extranjeros en el primer cuatrimestre del año superaron, incluso, a los concedidos en 2019, cuando no había pandemia.

Versión impresa

Estadísticas del Servicio Nacional de Migración revelan que en los primeros cuatro meses de 2021, se autorizaron 7,089 residencias, lo que representa un incremento de 1,851 en comparación con 2020, cuando se otorgaron 5,238.

La cifra es superior, incluso, que la del primer cuatrimestre de 2019, cuando se concedieron 6,502 permisos.

Entre los permisos aprobados están los de residentes permanentes (3,065), permisos provisionales (1,855), residencias temporales (1,187), y prórrogas (970).

Por categoría, 1,051 corresponden a nacionales de países amigos, 1,024 a dependientes, 791 a casadas, 699 a empleados de empresas multinacionales, y 595 por razones de educación.

Hay que destacar que el año pasado la mayor cantidad de residencias aprobadas fue a dependientes (2,164), seguido de nacionales de países amigos (2,007) y empleados de empresas multinacionales (1,864).

En cuanto a los permisos de residencias rechazados, de enero a abril de este año, fueron 343, lo que representa 36 más que en el mismo periodo del año pasado, cuando no se admitieron 307.

Nacionalidades

Como ha venido ocurriendo en los últimos años, los venezolanos y colombianos son los que más tramitan permisos de residencia.

VEA TAMBIÉN: Panamá y México tendrán partido amistoso 

Llama la atención que el promedio de permisos aprobados a los nacionales de estos países, es superior al de los dos años anteriores.

En todo 2019, se aprobaron 4,106 residencias a venezolanos (11.2 diarias), y 3,357 (9.2 diarias) a colombianos.

En 2020, año en que las fronteras se cerraron por la pandemia, se otorgaron 2,936 permisos a venezolanos (8 diarios) y 2,290 a colombianos (6.3 diarios).

En el primer cuatrimestre de 2021, se autorizaron 1,579 permisos de residencia a venezolanos (13.1 diarios) y 1,292 a colombianos (10.8 por día).

VEA TAMBIÉN: Karen Chalmers está en contra de quienes se dedican a la procreación de canes como emprendimiento

Al igual que el año pasado, ciudadanos de los Estados Unidos, Nicaragua y China, siguen en la lista de los extranjeros que más permisos de residencia solicitan.

A 459 estadounidenses se les aprobó el permiso entre los meses de enero y abril, mientras que 336 nicaragüenses y 285 fueron beneficiados con la residencia.

En cuanto a permisos de residencia rechazados, los colombianos encabezaron la lista, con 102; seguidos de los venezolanos, con 82; y nicaragüenses, con 27.

Deportaciones

En el primer cuatrimestre del año se efectuaron 26 deportaciones. Estas se ejecutaron en los meses de febrero (13) y marzo (13).

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Panamá dice que busca recaudar mejor, no aumentar los impuestos

La mayor cantidad de ciudadanos deportados fueron venezolanos (10), colombianos (6) y nicaragüenses (4).

Por otra parte, 23 extranjeros fueron expulsados durante dicho periodo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook