sociedad

Un teclado en lengua indígena woun-meu, proyecto iberoamericano de innovación

Los realizadores de "Comarca", un equipo que mezcla expertos en temas digitales y miembros de la comunidad wounaan como Doris, diseñaron un teclado con la tipografía de la lengua woun-meu.

Panamá / EFE - Actualizado:

Doris Cheucarama. Archivo.

Doris Cheucarama es una indígena de la etnia Wounaan de Panamá que está emocionada porque ahora, gracias a un proyecto de innovación digital, puede escribir en la computadora o un chat de teléfono en woun-meu, su lengua autóctona.

Versión impresa

"Gracias a Dios ya tenemos (la posibilidad) de escribir en nuestro idioma. Eso me anima mucho, que yo esté escribiendo en mi idioma, que más mujeres wounaan puedan escribir su historia de vida", continúa relatando a EFE esta mujer, que usa en su indumentaria adornos típicos de su etnia, una de las siete que tiene Panamá.

Doris participa en el proyecto "Comarca", uno de los nueve que se desarrollaron en el octavo Laboratorio de Innovación Ciudadana organizado en la capital panameña por el proyecto Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Gobierno de Panamá.

Los realizadores de "Comarca", un equipo que mezcla expertos en temas digitales y miembros de la comunidad wounaan como Doris, diseñaron un teclado con la tipografía de la lengua woun-meu.

El proyecto incluye una metodología educativa de alfabetización digital replicable entre las mujeres de la etnia wounaan para hacerlas protagonistas de su propio desarrollo educativo.

"Podemos hacer que las mujeres de la comunidad comiencen a escribir en su lengua, a aprender su lengua, a narrar historias propias, ancestrales, para que el conocimiento cultural no se pierda, y a su vez que puedan enseñar su lengua a sus hijos, que es su mayor motivación", dijo a EFE el colombiano Sergio Aristizábal, promotor del proyecto.

Estamos, agregó Aristizábal, "ante una problemática de unas mujeres con un alto grado de analfabetismo, con problemas que tienen que ver con la escasa enseñanza de su lengua, pues la mayoría la habla pero no la escribe".

El objetivo fundamental de "Comarca" es el empoderamiento de las mujeres wounaan en el uso escrito de su propia lengua, brindar herramientas para la creación de una memoria colectiva femenina y ser un apoyo que facilite la educación de la lengua escrita a las nuevas generaciones.

"¡Qué emoción! El compromiso que hicimos fue que cada mujer pueda tener las teclas en woun-meu para poder escribir", reafirmó Doris.

En el octavo Laboratorio de Innovación Ciudadana se desarrollaron desde el 18 de octubre y hasta este viernes nueve soluciones innovadoras para digitalización y nuevas tecnologías orientadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres y las niñas, explicó a EFE Pablo Pascale, responsable de Innovación Ciudadana en la SEGIB.

Personas de 15 países vinieron a la Ciudad de Panamá para desarrollar colaborativamente, es decir, en forma desinteresada, estos nueve proyectos, que fueron seleccionadas de entre más de 200 procedentes de países iberoamericanos que se postularon en una convocatoria internacional, dijo el funcionario.

"Todos los proyectos tienen una perspectiva de género, pero siempre fortaleciendo el concepto de digitalización y nuevas tecnologías", añadió Mariana Romiti, coordinadora de Laboratorios de Innovación de la SEGIB.

Es así que además de "Comarca", se desarrolló el proyecto "Colectiva", una plataforma digital que busca conectar a la ciudadanía con las instituciones y gobernantes por medio del seguimiento a los proyectos de ley en materia de agendas de mujeres.

También "Cosecha Colectiva", una plataforma de financiamiento colectivo en la que mujeres rurales presenten proyectos de desarrollo que ellas mismas están financiando; o "No me llames señorita", una serie de podcast para erradicar el sexismo en las escuelas.

Además "Segur@s en línea", una aplicación para la prevención y atención de la violencia digital por razones de género; "Voy para la escuela", un proyecto que tiene como objetivo apoyar la inclusión de más niños/as en el sistema educativo de la primera infancia, y "Wonderbox", que promueve competencias digitales en mujeres jóvenes.

El proyecto "Chat21", un portal de conexión, apoyo y orientación entre madres de niñas y niños con síndrome de Down; y "Momday", un software de gestión del tiempo enfocado en la conciliación entre trabajo y familia de madres activas en el mercado laboral, completan la lista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook