sociedad

Unadepa: "Vetar el proyecto de ley 508 sería asesinar la educación en el país"

Entre tanto, el diputado Héctor Brands dejó claro que ningún padre de familia está obligado a pagar por un servicio que no va a recibir, y con esto no se está atentando contra la seguridad jurídica de los planteles.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Solicitan al presidente Laurentino Cortizo sancionar el proyecto de ley 508. Foto:Archivos

Vetar el proyecto de ley 508, aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional, sería "asesinar la educación en el país", afirma el coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Centros Educativos Particulares (Unadepa), Javier Lombardo.

Versión impresa

En medio de la crisis económica surgida tras la pandemia de la covid-19 miles de padres de familia sufren un calvario al tratar de continuar con los pagos de las colegiaturas de sus acudidos en las escuelas particulares.

A lo anterior, agregan las constantes denuncias por supuestos abusos en algunas cláusulas de los planteles particulares, muchas de ellas, se encuentran en la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

En medio de la incertidumbre y varias reuniones que se realizaron en la Asamblea Nacional, esta semana fue aprobado en tercer debate el proyecto de ley 507 presentado por el diputado Leandro Ávila y que tiene como objetivo que los colegios particulares lleguen a un acuerdo con los padres de familia para que los cobros que se realicen sean cónsonos con la realidad educativa que vive el país.

Sobre este proyecto de ley, el diputado y presidente de la Comisión de Educación Cultura y Deporte, Héctor Brands dijo que es necesario que no se malinterprete que con la aprobación de este proyecto se pueda estar atentando contra la seguridad jurídica de los colegios.

Brands indicó que lo que se busca es un balance y que haya equidad tanto para los padres de familia como para los dueños de los colegios particulares. 

El diputado dejó claro que ningún padre de familia está obligado a pagar por un servicio que no va a recibir, y con esto no se está atentando contra la seguridad jurídica de los planteles.

VEA TAMBIÉN: Vale digital: Consumos de electricidad superiores a 400 kW lideran exclusiones

Agregó, que luego de varias reuniones con la Acodeco pudieron observar ciertas falencias que presenta el Ministerio de Educación (Meduca) para poder resolver este tema.

El coordinador nacional de Unadepa dijo que se sienten satisfechos con la aprobación del proyecto de ley 508, al tiempo que manifestó que con esto realmente se está haciendo justicia a los padres de familia.

Solicitan al presidente Laurentino Cortizo sancionar el proyecto de ley 508, ya que no atenta y no promueve la extinción de los colegios particulares.

No obstante, gremios como la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) rechazarron el Proyecto de Ley 508, “que establece medidas en materia educativa en los Centros Educativos a nivel nacional, se modifica algunos artículos de la Ley 47 de 1946, Orgánica de Educación, y se dictan otras disposiciones” y solicitó al presidente de la República; Laurentino Cortizo vetarlo, pues considera que "viola la seguridad y certeza jurídica de la inversión privada; es decir, es inconstitucional".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Sociedad Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook