sociedad

Universidad Javeriana abre programa para médicos panameños

Lo galenos podrán capacitarse en terapia génica, una rama de la medicina que busca el tratamiento de enfermedades interviniendo directamente el ADN.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La terapia génica ha mostrado un crecimiento importante con la aprobación a nivel mundial de cerca de 20 productos basados en esta rama. Foto: Pixabay

La Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, con el respaldo de Pfizer y la Sociedad  Americana de Terapia Génica y Celular, ha anunciado el lanzamiento de un programa pionero en Terapia  Génica.

Versión impresa

Esta  capacitación estará disponible para médicos panameños que quieran participar en el programa que evitará enfermedades tratando el ADN de los pacientes.

La Terapia Génica es una rama de la medicina que busca el tratamiento de  enfermedades interviniendo directamente el ADN. Esta alternativa se ha explorado desde 1990 y en los  últimos años ha mostrado un crecimiento importante con la aprobación a nivel mundial de cerca de 20  productos basados en esta rama.

El curso tiene como objetivo capacitar a profesionales médicos e investigadores en los avances más  recientes en este campo revolucionario de la medicina y abarcará una amplia gama de temas esenciales.

Estos  incluyen Bases moleculares de la Terapia Génica; Tecnologías de edición genética; Aplicaciones clínicas; Regulaciones Internacionales y Métodos de financiamiento.

El doctor Carlos Javier Almeciga Diaz, director del Instituto de Errores Innatos del Metabolismo de la Facultad  de Ciencias de la Universidad Javeriana, expresó su entusiasmo por el proyecto.

"Este curso representa un logro  significativo para la región latinoamericana, ya que permitirá a médicos e investigadores acceder a la  vanguardia de la Terapia Génica. Estamos seguros de que este programa tendrá un impacto positivo en  la calidad de la atención médica en nuestra región y allanará el camino para futuros avances científicos  y terapéuticos", dijo.

Profesionales en salud de todas las especialidades e investigadores podrán postularse para recibir una de  las 250 becas que les permitirá acceder gratis a esta capacitación y recibir un certificado de participación  expedido por la Pontificia Universidad Javeriana.

El programa tendrá una duración de 35 horas y se llevará  a cabo de manera virtual, lo que permitirá la participación de personas de Panamá. Los  interesados pueden obtener más  información y registrarse en este enlace   hasta el 22 de  septiembre de 2023.

Este programa promete impulsar la investigación y la capacitación en Terapia Génica en la región y se  espera que allane el camino para futuras aplicaciones médicas innovadoras que beneficien a los pacientes  de toda la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook