Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Unos 45,584 certificados de operación activos para recibir bono de combustible, ¿cuáles son los requisitos?

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Autoridad de Innovación Gubernamental / Bonos / Combustibles / Panamá / Secretaría Nacional de Energía / Transporte

Panamá

Unos 45,584 certificados de operación activos para recibir bono de combustible, ¿cuáles son los requisitos?

Actualizado 2021/12/28 17:15:42
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

La distribución del beneficio económico otorgado a los concesionarios de los certificados de operación del transporte público de pasajero colectivo y selectivo se realizará de forma equitativa, lo que equivale a unos B/.41.74 por certificado.

Setracen registra unos 71,858 certificados de operación activos. Foto: Archivos

Setracen registra unos 71,858 certificados de operación activos. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pedro Miguel González: 'Laurentino Cortizo debe dar un golpe de timón'

  • 2

    Ricardo Martinelli mantiene la especialidad vigente y su defensa hará que se le respete en Panamá y cualquiera otra jurisdicción

  • 3

    Todo lo que debe saber del Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu

La distribución del subsidio económico de combustible para el transporte público y selectivo se distribuirá, bajo estricto control interno.

De los 71,858 certificados de operación activos, solo 45,584 cumplen los requisitos para recibir el beneficio, según el listado de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT). 

Este martes, se publicó en Gaceta Oficial la Resolución No. OAL-492 del 15 de diciembre de 2021, por el cual se actualiza la estructura de control interno para la ejecución y distribución del beneficio económico otorgado a los concesionarios de los certificados de operación del transporte público de pasajeros colectivos y selectivos para mitigar el alza del precio del combustible.

El documento establece los requisitos para ser considerados como beneficiarios del subsidio entre los que señala, ser titular de un certificado de operación, debidamente registrado en la base de datos de la ATTT.

El titular debe contar con su placa de transporte paga desde el año 2019 en adelante a excepción, los titulares de los certificados de operación correspondientes a la provincia de Panamá Oeste y Darién, toda vez que los mismos,  no han podido adquirir la placa de transporte desde el año 2018, por temas judiciales, por tanto, deben contar con la placa de transporte paga a partir del 2018.

Igualmente, se beneficiarán los titulares de los certificados de operación que mantengan procesos de compra de placa ante esta autoridad, en virtud de lo establecido en el artículo 29 de Decreto Ejecutivo No. 543 de 08 de octubre de 2003, y que a la fecha no haya sido resueltos.

El registro único vehicular debe tener la inscripción de ambas placas, detalla el documento.

La distribución del beneficio económico otorgado a los concesionarios de los certificados de operación del transporte público de pasajero colectivo y selectivo se realizará de forma equitativa, lo que equivale a unos B/.41.74 por certificado.

El mismo, será otorgardo a través de la plataforma de la AIG, que identificará a los titulares de los certificados con base en los siguientes criterios: cédula y placa única del vehículo vinculado al certificado, Registro Único de Contribuyente (R.U.C) de la empresa y placa única del vehículo vinculado.

VEA TAMBIÉN: Panamá reduce la cuarentena para contagiados de covid-19 de 14 a 10 días

En tanto, el pago a los importadores y distribuidores de combustibles, concesionaria y/o bombas de patio, por el suministro del producto a los transportistas, se dará una vez se efectúe el corte en la plataforma digital completando la solicitud de reembolso y adjuntando los documentos sustentadores, que los mismos importadores y distribuidores de combustible presenten, sustentados por el manual de procedimiento debidamente refrendado por la Contraloría General de la República.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mediante la Resolución de Gabinete No. 119 de 17 de noviembre de 2021, se adoptó la medida de aliviar el impacto a los usuarios del transporte público, colectivo y selectivo a causa del alza del combustible utilizado por los transportistas.

La medida asigna recurso hasta por 3 millones de dólares, los cuales serán destinados al plan de mitigación para evitar el alza  de la tarifa del transporte público a los usuarios.

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) publicó este martes el listado de las estaciones de combustibles donde podrán hacer efectivo el bono. 

 

Conoce las estaciones de combustible TERPEL habilitadas para el uso del bono de transporte. pic.twitter.com/a78XV610BC— Autoridad del Tránsito (@ATTTPanama) December 28, 2021

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".