sociedad

Uso de mascarillas es obligatorio con la reapertura del bloque 2

La población deberá cumplir, además del uso obligatorio de mascarillas, con el distanciamiento físico de 2 metros, evitar aglomeraciones, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente y evitar salir de la casa al máximo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Las medidas aprobadas implican que la población cumpla de manera permanente con el uso obligatorio de mascarillas. Foto Víctor Arosemena

El Gobierno Nacional anunció este miércoles que es obligatorio el uso de mascarillas con la reapertura del bloque 2.

Versión impresa

Mediante un comunicado se informó que la reapertura del bloque 2, a partir del próximo lunes 1 de junio, incluye mantener un estricto cumplimiento de las medidas de higiene que han sido dictadas por el Ministerio de Salud (Minsa) para evitar la propagación del COVID-19, según lo aprobado por el Consejo de Gabinete.

Además del uso obligatorio de mascarillas, la población deberá  cumplir con el distanciamiento físico de 2 metros, evitar aglomeraciones, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente y evitar salir de la casa al máximo.

Según lo dispuesto en las medidas adoptadas por el Consejo Gabinete, se eliminó desde el lunes 1 de junio la restricción de movilidad por sexo y por número de cédula.

Sin embargo, los ciudadanos deben cumplir con el horario del toque de queda que es desde las 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.

VER TAMBIÉN: ¿Se aumentará el monto del vale digital?

De acuerdo al comportamiento de la población, previa evaluación de las autoridades de Salud, se permitirá que los próximos domingos, a partir del 7 de junio no exista restricción de movilidad. El domingo 31 de mayo se mantiene como cuarentena total.

Además, se decidió mantener los cercos sanitarios y zonas epidémicas en todo el territorio nacional impuestas para controlar la propagación del coronavirus, enfermedad que hasta este miércoles ha contagiado a 11 mil 728 personas en Panamá, con 315 fallecidos.  

El ministro de Seguridad Pública (Minseg), Juan Pino, informó que se mantendrán los cercos sanitarios en La Pesa en La Chorrera, Los Lagos en Capira, Santa María y el cruce de Ocú en Herrera, en la Costa Arriba y Costa Abajo de Colón y en Viguí, entre Chiriquí y Veraguas.

De igual forma, se mantiene la prohibición de paseos a la playa, ríos, piscinas recreativas, así como otras actividades sociales y festivas en lugares públicos.

En relación con los menores de edad, podrán salir de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., siempre y cuando estén acompañados de sus padres o de una persona responsable.

VER TAMBIÉN: ¿Qué peligros tenía la hidroxicloroquina para los pacientes de COVID-19?

Este viernes 29 de mayo en la Gaceta Oficial se promulgará el Decreto de Gabinete que incluye todas las medidas aprobadas por el Gobierno Nacional.

Mientras que no exista una decisión del Consejo de Gabinete, se mantienen cerradas las actividades tales como el comercio al por menor y por mayor (no esencial), venta de autos, servicios profesionales y el sector de la construcción privada y otras correspondientes al bloque tres, así como el transporte, igualmente siguen pendiente los hoteles, restaurantes y otras que corresponden al bloque 4, 5 y 6.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook