sociedad

Vacuna es favorable para la disminución de mortalidad y complicaciones por la covid-19

El doctor Leonardo Labrador dijo que en estos momentos la vacunación no evita tanto los contagios, sino que el paciente se complique.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El comportamiento de la población ayudará a evitar una tercera ola.

El comportamiento de la población será clave para mantener la meseta actual en los indicadores de la covid-19 y evitar una tercera ola de contagios en Panamá.

Versión impresa

El jefe de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Leonardo Labrador, explicó que seguir practicando las medidas de bioseguridad ayudará a que los casos nuevos sigan bajando.

El médico recalcó que la vacunación, en este momento, no incide tanto en la disminución de casos, sino que su impacto se vincula más a reducir la mortalidad y  las complicaciones en los grupos más vulnerables.

"Si la vacunación se va dando de manera paralela al descenso de casos, será muy favorable para la disminución de la mortalidad y de complicaciones, no tanto para la disminución de casos o evitar contagios", dijo Labrador en entrevista con Sertv Noticias.

El galeno advirtió que, si la población incumple las medidas indicadas, es probable que en unos meses haya una tercera ola.

Labrador destacó que la incidencia de las fiestas clandestinas de carnaval en las cifras se podrá ver en las próximas semanas y que tras ese período harán las estimaciones sobre la probabilidad del tercer repunte.

En cuanto a las aperturas, el epidemiólogo mencionó que no se espera que tengan mayor repercusión, porque en tal caso provocarían una desaceleración.

"Quizás no vamos a ver una caída como la que hemos observado de enero a acá. Vamos a estar manteniendo esa meseta por un periodo de uno o dos meses, si el control de la población se mantiene", puntualizó.

VEA TAMBIÉN: Renuncia del procurador Eduardo Ulloa agrava crisis de justicia en Panamá

Con respecto a la inmunidad de rebaño, Labrador precisó que podría lograrse más allá de la mitad de año, debido a que en este momento las vacunas son pocas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook