Skip to main content
Trending
UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE
Trending
UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Vales médicos siguen en la mira de la Caja de Seguro Social ante rechazo de grupos

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / Enrique Lau Cortés / Ministerio de Salud / Panamá

Panamá

Vales médicos siguen en la mira de la Caja de Seguro Social ante rechazo de grupos

Actualizado 2021/10/05 08:42:20
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La entrega de medicinas al presentar la cédula en centros privados es analizada por el equipo legal de la Caja de Seguro Social. Dirigente de Aredis advierte que la diferencia de costos dejaría en aprietos a la entidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Caja de Seguro Social es el mayor comprador de medicamentos en el país y enfrenta una gran demanda  por parte de los pacientes. Foto: Archivo

La Caja de Seguro Social es el mayor comprador de medicamentos en el país y enfrenta una gran demanda por parte de los pacientes. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscales deben pagar por 'manipular' caso de supuestos pinchazos telefónicos

  • 2

    Absuelven a Gustavo Pérez y a Giacomo Tamburelli

  • 3

    Mesa técnica analizará tope para intereses bancarios en Panamá

La Caja de Seguro Social (CSS) mantiene su interés de crear vales médicos para que los pacientes consigan en farmacias privadas aquellas medicinas que no se encuentren disponibles en la institución.

La iniciativa, que no es nueva, fue anunciada por el director de la entidad, Enrique Lau Cortés, en el mes de mayo, cuando compareció con su equipo de trabajo al diálogo nacional de la CSS.

Y, durante la sustentación del presupuesto para el próximo año, el pasado mes de septiembre, Lau informó que el proyecto está siendo revisado en la parte legal, para luego proceder a ejecutarlo.

El mecanismo sería igual que el que se emplea para la entrega del vale digital. En este caso, previa coordinación entre la institución y las farmacias privadas, el asegurado retiraría su medicamento con solo presentar su cédula de identidad personal.

Sin embargo, la propuesta no está libre de crítica e inconformidad por sectores asociados al tema.

Y es que durante el régimen militar fue implementado y se le conoció con el nombre de farmacias subrogadas.

Experiencias cuentan que algunas farmacias casi quiebran por el atraso de la CSS en pagarles, así como las cuentas en la institución no cuadraron debido a las diferencias de costos.'


El proyecto se asemeja al programa de Farmacias Subrogadas que se implementó durante la dictadura militar.

Durante el gobierno de Martín Torrijos se intentó abaratar los costos de las medicinas generando competencia desde el Estado con la creación de las Farmacias Compita.

Para los distribuidores, los altos costos de medicamentos está asociado a la logística que se requiere para colocarlos en el mercado, entre esta la contratación de visitadores médicos, que tiene que ser personal idóneo.

En mayo, la CSS manejaba un desabastecimiento de medicamentos que ascendía a 13%.

Lucas Versbolovskis, de la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Aredis), recordó que esa diferencia es tan amplia, que la CSS casi quebró en ese momento.

VEA TAMBIÉN: Covid-19 en Panamá: 121 nuevos casos y 6 muertes en las últimas 24 horas

Como ejemplo, contó que hace una década la institución compró 8 millones de tabletas de Amlodipina, de Pfizer, a 30 centavos la tableta.

Luego, en 2017, hizo una compra multianual de 100 millones de tabletas al año y el ganador la obtuvo con 0.007, es decir, menos de tres cuartos de un centavo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Versbolovskis advierte que si en tal caso no haya Amlodipina en las farmacias de la CSS, el paciente irá con la receta a la farmacia privada, que tiene otro producto diferente al que adquirió la institución, y esta le entregaría un producto de $1.20 la unidad.

"Fíjese la diferencia que tendría que reembolsar la CSS; quiebra, no tendría recursos ni para dos meses", opinó el empresario.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué es la inmunosenescencia y cuál es su implicación en la vacunación contra la covid-19?

A consideración de Julio Osorio, dirigente médico, con los vales médicos se jugaría con el dolor de la gente, porque al no contar con sus medicinas, dirán que no le importan de dónde las saquen o paguen, porque las necesitan.

"El problema es que en esas circunstancias juegan con ese dolor, para que la gente apoye una medida que lo que sigue es desfalcando a la CSS", dijo el galeno.

Uno de los talones de Aquiles de la CSS es el abastecimiento de medicamentos, principalmente, de aquellos utilizados por pacientes con enfermedades crónicas.

En la actualidad, se revisa la Ley 1 de Medicamentos, con la finalidad de destrabar nudos críticos que impidan la agilización en la entrega de los productos a las farmacias de la CSS y el Ministerio de Salud (Minsa).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Promueven uso eficiente de recursos públicos. Foto: Cortesía.

Autoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".