Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Vales médicos siguen en la mira de la Caja de Seguro Social ante rechazo de grupos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / Enrique Lau Cortés / Ministerio de Salud / Panamá

Panamá

Vales médicos siguen en la mira de la Caja de Seguro Social ante rechazo de grupos

Actualizado 2021/10/05 08:42:20
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La entrega de medicinas al presentar la cédula en centros privados es analizada por el equipo legal de la Caja de Seguro Social. Dirigente de Aredis advierte que la diferencia de costos dejaría en aprietos a la entidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Caja de Seguro Social es el mayor comprador de medicamentos en el país y enfrenta una gran demanda  por parte de los pacientes. Foto: Archivo

La Caja de Seguro Social es el mayor comprador de medicamentos en el país y enfrenta una gran demanda por parte de los pacientes. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscales deben pagar por 'manipular' caso de supuestos pinchazos telefónicos

  • 2

    Absuelven a Gustavo Pérez y a Giacomo Tamburelli

  • 3

    Mesa técnica analizará tope para intereses bancarios en Panamá

La Caja de Seguro Social (CSS) mantiene su interés de crear vales médicos para que los pacientes consigan en farmacias privadas aquellas medicinas que no se encuentren disponibles en la institución.

La iniciativa, que no es nueva, fue anunciada por el director de la entidad, Enrique Lau Cortés, en el mes de mayo, cuando compareció con su equipo de trabajo al diálogo nacional de la CSS.

Y, durante la sustentación del presupuesto para el próximo año, el pasado mes de septiembre, Lau informó que el proyecto está siendo revisado en la parte legal, para luego proceder a ejecutarlo.

El mecanismo sería igual que el que se emplea para la entrega del vale digital. En este caso, previa coordinación entre la institución y las farmacias privadas, el asegurado retiraría su medicamento con solo presentar su cédula de identidad personal.

Sin embargo, la propuesta no está libre de crítica e inconformidad por sectores asociados al tema.

Y es que durante el régimen militar fue implementado y se le conoció con el nombre de farmacias subrogadas.

Experiencias cuentan que algunas farmacias casi quiebran por el atraso de la CSS en pagarles, así como las cuentas en la institución no cuadraron debido a las diferencias de costos.'


El proyecto se asemeja al programa de Farmacias Subrogadas que se implementó durante la dictadura militar.

Durante el gobierno de Martín Torrijos se intentó abaratar los costos de las medicinas generando competencia desde el Estado con la creación de las Farmacias Compita.

Para los distribuidores, los altos costos de medicamentos está asociado a la logística que se requiere para colocarlos en el mercado, entre esta la contratación de visitadores médicos, que tiene que ser personal idóneo.

En mayo, la CSS manejaba un desabastecimiento de medicamentos que ascendía a 13%.

Lucas Versbolovskis, de la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Aredis), recordó que esa diferencia es tan amplia, que la CSS casi quebró en ese momento.

VEA TAMBIÉN: Covid-19 en Panamá: 121 nuevos casos y 6 muertes en las últimas 24 horas

Como ejemplo, contó que hace una década la institución compró 8 millones de tabletas de Amlodipina, de Pfizer, a 30 centavos la tableta.

Luego, en 2017, hizo una compra multianual de 100 millones de tabletas al año y el ganador la obtuvo con 0.007, es decir, menos de tres cuartos de un centavo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Versbolovskis advierte que si en tal caso no haya Amlodipina en las farmacias de la CSS, el paciente irá con la receta a la farmacia privada, que tiene otro producto diferente al que adquirió la institución, y esta le entregaría un producto de $1.20 la unidad.

"Fíjese la diferencia que tendría que reembolsar la CSS; quiebra, no tendría recursos ni para dos meses", opinó el empresario.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué es la inmunosenescencia y cuál es su implicación en la vacunación contra la covid-19?

A consideración de Julio Osorio, dirigente médico, con los vales médicos se jugaría con el dolor de la gente, porque al no contar con sus medicinas, dirán que no le importan de dónde las saquen o paguen, porque las necesitan.

"El problema es que en esas circunstancias juegan con ese dolor, para que la gente apoye una medida que lo que sigue es desfalcando a la CSS", dijo el galeno.

Uno de los talones de Aquiles de la CSS es el abastecimiento de medicamentos, principalmente, de aquellos utilizados por pacientes con enfermedades crónicas.

En la actualidad, se revisa la Ley 1 de Medicamentos, con la finalidad de destrabar nudos críticos que impidan la agilización en la entrega de los productos a las farmacias de la CSS y el Ministerio de Salud (Minsa).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".