sociedad

Varias reparaciones y construcciones de escuelas quedaron en manos de aseguradoras

El viceministro de Infraestructura del Meduca, Ricardo Sánchez, manifestó que hay que aprender de los errores, ya que hay muchas empresas extranjeras que dejaron los proyectos a "medio palo".

Yai Urieta - Actualizado:

Las escuelas entrarían en proceso de reparaciones y mejoras a partir de noviembre del presente año. Foto de archivo

Por lo menos unos 10 proyectos de construcción o remodelación de escuelas públicas del país están siendo manejados por aseguradoras y no por los contratistas que se ganaron las licitaciones en la pasada administración.

Versión impresa

Así lo dio a conocer el viceministro de Infraestructura del Ministerio de Educación (Meduca), Ricardo Sánchez.

"Ellas (las aseguradoras), a su vez están contratando empresas y nosotros estamos siendo parte, porque no podemos permitir que sigan dilatándose (los proyectos), solo porque las aseguradoras los tienen. Eso tiene que continuar en el mismo proceso, como si fuera el contratista original", indicó Sánchez.

VEA TAMBIÉN: Exmayor Alex Cedeño, otra víctima de Juan Carlos Varela

El funcionario tiene la esperanza de que a inicios del próximo año lectivo, se verán afectadas la menor cantidad de escuelas por deterioros físicos.

Los retrasos en escuelas como El Giral, en Colón, y República de Costa Rica, en La Chorrera, se deben a incumplimientos de parte de las empresas, afectando a los estudiantes.

Según Sánchez, aunque en la administración pasada se destinaron fondos importantes para la construcción y rehabilitación de escuelas, "hay que aprender de los errores. Hay muchas empresas extranjeras, son las que dejaron los proyectos a medio palo".

VEA TAMBIÉN: Capturan a presunto homicida de joven asesinado frente a su familia en David

Para evitar caer en lo mismo, la administración de Maruja de Villalobos pretende trabajar en las infraestructuras de las escuelas bajo "la realidad" y no bajo promesas.

"Dependerá de la planificación. No podemos prometer algo que no podemos cumplir; nos vamos a enfocar muy duramente en tratar de erradicar la mayor cantidad de escuelas ranchos que hay en el país", explicó el viceministro de Infraestructura.

En el caso de las escuelas que están atrasadas, el Meduca trabajará de la mano con las aseguradoras para que los tiempos de entrega sean más rápidos, mientras que en áreas de difícil acceso hay opciones para dejar de construir aulas tipo ranchos.

VEA TAMBIÉN: Huracán Dorian, creciente amenaza para los Cayos de Florida y el sur de Georgia

"Tenemos que transformar el tipo de construcción en esas áreas", explicó Sánchez.

Se conoció que la semana pasada, representantes del Meduca se reunieron con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), que mostró métodos constructivos como materiales diferentes, más livianos, de mejor forma de transporte, para realizar los trabajos en menos tiempo y no repetir con la demora de proyectos como la escuela República de Costa Rica, en donde los maestros se mantienen en paro de labores.

Peticiones

Después de cuatro años de atrasos, los docentes de este plantel en construcción están exigiendo al Ministerio de Educación una respuesta por escrito, en la que se especifique su compromiso ante la medida que tomaría ante la empresa, de no cumplir con la entrega para el 15 de febrero, así como las certificaciones pendientes de los bomberos, el Ministerio de Salud y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

VEA TAMBIÉN: Investigan incidente donde dos personas resultaron heridas de bala en Sabanitas

"Seguiremos en paro hasta que no haya una respuesta positiva", detalló el docente del plantel, Luis Zurdo.

Los docentes han denunciado que actualmente los estudiantes están dando clases en módulos que no cuentan con las mejores condiciones y piden el informe de los bomberos, para levantar la huelga que mantienen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook