sociedad

Varios proyectos tendrían que tener financiamiento privado para construirse

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, explicó que se están buscando iniciativas como esta, para no presionar el Presupuesto General del Estado en este año y, probablemente, el otro.

Francisco Paz - Actualizado:

El Gobierno decidió cambiar el diseño original del cuarto puente a finales de 2019, sin embargo, todavía se desconoce cómo quedará. Archivo

La experiencia que se está viviendo con el proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, podría replicarse con otras grandes obras, ante la crisis económica que vive el país, como consecuencia de la pandemia.

Versión impresa

Al consorcio Panamá Cuarto Puente, conformado por las empresas China Communications Construction y China Harbour Engineering, se le solicitó que presentara una propuesta de financiamiento privado, debido a que la inicial comprometía mucho el Presupuesto General del Estado.

"La administración pasada (gobierno de Juan Carlos Varela) dejó esta obra con un financiamiento que consistía en que se pagara por avance", informó el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge.

Y, al parecer, esta modalidad también se contemplaría con otras obras de infraestructura, ante la difícil situación económica que vive Panamá, corroboró el titular.

"No solo se está viendo para este proyecto. Se están viendo formas creativas de financiar los proyectos mediante la banca privada, de manera que no se presione al presupuesto estatal, sobre todo en este año 2021 y, probablemente, en 2022", explicó Sabonge.

El cuarto puente no fue mencionado por el presidente Laurentino Cortizo dentro de los proyectos incluidos en la fase 1 de reactivación económica que impulsa el Gobierno, anunciados por el mandatario en su informe a la nación, el pasado 2 de enero.

Sin embargo, la obra podría reanudarse, si el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aprueba una propuesta de financiamiento privado que le entregó en diciembre el consorcio chino.

"Si fuera aprobada, se podría iniciar la construcción, porque lo que requeriría sería una adenda al contrato para incluir el financiamiento", destacó el ministro de Obras Públicas.

VEA TAMBIÉN: 'Se necesitará del área técnica para reactivar más rápido la economía'

El consorcio Panamá Cuarto Puente se adjudicó la obra al ofrecer mil 420 millones 27 mil 324 dólares con 73 centavos ($1,420,027,324.73), más una fianza de cumplimiento de $120 millones.

Sin embargo, este gobierno decidió sustraer de la estructura, la línea férrea del metro hacia Panamá Oeste, por lo que este monto es revisado, también.

Nuevo diseño

El nuevo diseño del puente, sin línea 3 ni restaurante ni mirador, todavía está siendo trabajado por los contratistas.

"Ellos han avanzado en esta etapa. Es un diseño complejo; ahora mismo estamos esperando que nos entreguen la fase del 60% del diseño con la cual ellos ya podrían, incluso, arrancar la construcción", manifestó Sabonge, quien recordó que lo primero sigue siendo que el MEF apruebe el financiamiento.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Reformas Electorales limita la asignación del residuo

El ministro es consciente de que la obra es una necesidad imperante para los residentes de Arraiján, La Chorrera y el resto del país, por eso es que están impulsándola para que pueda iniciar en un tiempo perentorio.

El tiempo de entrega del puente, fijado en el contrato es de 54 meses o cuatro años y medio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de Salsa

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook