sociedad

Vaticinan que más escuelas no inicien hoy clases semipresenciales

Las palabras del dirigente magisterial se dan toda vez que en muchos sectores del país los contagios de la covid-19 han venido en aumento, al punto de que las autoridades temen una tercera ola.

Luis Ávila - Actualizado:

El regreso semipresencial a clases se hará en colegios que tienen baja matrícula. Archivo.

"La mayoría de las escuelas que se tenía planificado iniciarán clases hoy, no lo harán como ya lo habíamos anticipados", aseguró el dirigente magisterial, Humberto Montero.

Versión impresa

El profesor indicó que no le sorprende el anuncio hecho por las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), el cual indica que ante el riesgo de un aumento de contagios de la covid-19, se decidió aplazar el inicio de las clases semipresenciales en 22 centros educativos de cinco regiones educativas de la provincia de Panamá.

Montero indicó que el tiempo les ha dado la razón, ya que el Ministerio de Salud (Minsa) y el Meduca no se ponen de acuerdo en el tema del regreso a clases semipresenciales.

"No puede ser que el Ministro de Salud salga en un canal de televisión diciendo que el RT de reproducción del virus está aumentando en las regiones de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Coclé, Panamá y San Miguelito y que posiblemente algunas de esas 100 escuelas que inician clases hoy no lo hagan y dos días después el Meduca diga que 60 escuelas estaban listas para iniciar y las otras 40 estarían entre jueves y viernes de la semana pasada", dijo.

Añadió que el Meduca está violentando la norma, ya que los comités covid-19 de cada colegio son los que tienen que evaluar las condiciones para un regreso seguro y hacer cumplir los protocolos de bioseguridad reglamentados en la resolución 100 creada entre el Meduca y el Minsa.

"Lo están violentando porque los representantes de los comité covid-19 son los responsables de elevar al acta, el informe de aquellas situaciones que se presenten y aquí es donde entra el Minsa y valida lo que hizo el comité", señaló.

Montero señaló que en ese tema ni los directores de la escuelas, ni la ministra de Educación tienen injerencia en que los comités hagan cumplir las 26 funciones que le dieron para que se certificara por parte del Minsa las escuelas que posiblemente entraban a clases a partir de hoy.

"En este caso, el tiempo nos ha dado la razón porque ponen nuevamente la carreta delante de los bueyes, porque sabíamos que el contagio era evidente y que sabíamos que seguía y sigue subiendo y ahora de 100 escuelas dicen que 78 van a entrar y 22 no van a entrar en algunas regiones donde el RT está subiendo", sentenció.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Castigan en el cepo a unidad del Senafront por supuesta privación de libertad e intento de hurto

El dirigente señaló que ahora tienen miedo y está seguro que a partir de hoy muchas más escuelas de las 78 que supuestamente abrirán, no lo harán.

"Le estamos haciendo un llamado a los representantes de la comunidad educativa en los comités covid-19 y a los padres de familia que forman parte de los mismos a que estén alerta y no permitan goles por parte de las autoridades del Gobierno Nacional que quieren apresuradamente hacerle caso al poder económico para que los muchachos regresen a clases sin las condiciones", dijo.

Enfatizó que la dirigencia mantiene su posición de que al igual que se ha hecho en otros países, las clases se mantengan a distanca, ya que no hay las condiciones para regresar a clases.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook