sociedad

Vaticinan que más escuelas no inicien hoy clases semipresenciales

Las palabras del dirigente magisterial se dan toda vez que en muchos sectores del país los contagios de la covid-19 han venido en aumento, al punto de que las autoridades temen una tercera ola.

Luis Ávila - Actualizado:

El regreso semipresencial a clases se hará en colegios que tienen baja matrícula. Archivo.

"La mayoría de las escuelas que se tenía planificado iniciarán clases hoy, no lo harán como ya lo habíamos anticipados", aseguró el dirigente magisterial, Humberto Montero.

Versión impresa

El profesor indicó que no le sorprende el anuncio hecho por las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), el cual indica que ante el riesgo de un aumento de contagios de la covid-19, se decidió aplazar el inicio de las clases semipresenciales en 22 centros educativos de cinco regiones educativas de la provincia de Panamá.

Montero indicó que el tiempo les ha dado la razón, ya que el Ministerio de Salud (Minsa) y el Meduca no se ponen de acuerdo en el tema del regreso a clases semipresenciales.

"No puede ser que el Ministro de Salud salga en un canal de televisión diciendo que el RT de reproducción del virus está aumentando en las regiones de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Coclé, Panamá y San Miguelito y que posiblemente algunas de esas 100 escuelas que inician clases hoy no lo hagan y dos días después el Meduca diga que 60 escuelas estaban listas para iniciar y las otras 40 estarían entre jueves y viernes de la semana pasada", dijo.

Añadió que el Meduca está violentando la norma, ya que los comités covid-19 de cada colegio son los que tienen que evaluar las condiciones para un regreso seguro y hacer cumplir los protocolos de bioseguridad reglamentados en la resolución 100 creada entre el Meduca y el Minsa.

"Lo están violentando porque los representantes de los comité covid-19 son los responsables de elevar al acta, el informe de aquellas situaciones que se presenten y aquí es donde entra el Minsa y valida lo que hizo el comité", señaló.

Montero señaló que en ese tema ni los directores de la escuelas, ni la ministra de Educación tienen injerencia en que los comités hagan cumplir las 26 funciones que le dieron para que se certificara por parte del Minsa las escuelas que posiblemente entraban a clases a partir de hoy.

"En este caso, el tiempo nos ha dado la razón porque ponen nuevamente la carreta delante de los bueyes, porque sabíamos que el contagio era evidente y que sabíamos que seguía y sigue subiendo y ahora de 100 escuelas dicen que 78 van a entrar y 22 no van a entrar en algunas regiones donde el RT está subiendo", sentenció.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Castigan en el cepo a unidad del Senafront por supuesta privación de libertad e intento de hurto

El dirigente señaló que ahora tienen miedo y está seguro que a partir de hoy muchas más escuelas de las 78 que supuestamente abrirán, no lo harán.

"Le estamos haciendo un llamado a los representantes de la comunidad educativa en los comités covid-19 y a los padres de familia que forman parte de los mismos a que estén alerta y no permitan goles por parte de las autoridades del Gobierno Nacional que quieren apresuradamente hacerle caso al poder económico para que los muchachos regresen a clases sin las condiciones", dijo.

Enfatizó que la dirigencia mantiene su posición de que al igual que se ha hecho en otros países, las clases se mantengan a distanca, ya que no hay las condiciones para regresar a clases.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook