sucesos

Capturan en Panamá a otro miembro de la mara Barrio 18 requerido por El Salvador

El salvadoreño detenido será puesto en manos de las autoridades de migración para "su respectivo proceso de expulsión del país", según la información oficial.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La Policía Nacional muestra al detenido salvadoreño.

La Policía de Panamá detuvo este jueves en un céntrico barrio de la capital panameña a un salvadoreño presunto miembro de la pandilla o mara Barrio 18, que es requerido por la justicia de El Salvador, sumido en un régimen de excepción en su "guerra" contra estos grupos ilegales."Aprehendimos a presunto miembro de la organización criminal internacional MS-18 (sic) de El Salvador, en el área de Marbella. Esta persona es requerida por el Régimen de Excepción establecido en El Salvador, con oficio vigente de detención como miembro de agrupaciones ilícitas", informó la Policía en X.El salvadoreño detenido será puesto en manos de las autoridades de migración para "su respectivo proceso de expulsión del país", según la información oficial.El subcomisionado Edgar Vargas explicó que la captura del pandillero, quien porta un gran tatuaje en la espalda con el número 18 de la mara Barrio 18 -según las imágenes compartidas por la policía-, se produjo durante un patrullaje rutinario por un pudiente barrio céntrico de Ciudad de Panamá, cerca del área bancaria.El agente policial añadió que el capturado es "requerido por el régimen de excepción" de El Salvador, vigente desde 2022 para combatir a las pandillas y que ha dejado más de 81.100 detenciones entre denuncias de violaciones a derechos humanos y muertes bajo custodia estatal.El pasado 13 de mayo, dos ciudadanos hondureños que llegaron a Panamá por el Aeropuerto de Tocumen, el principal del país, fueron devueltos por tener entre sus antecedentes el haber formado parte de pandillas como la mara Barrio 18.Anteriormente, también se impidió el tránsito por ese gran aeropuerto, considerado un centro de conexiones regional, de un hombre que confirmó haber sido miembro de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) y que lo devolvieron a su país.En los últimos meses las autoridades panameñas han informado de que a varios ciudadanos de países centroamericanos se les ha impedido el ingreso a Panamá por sus vínculos con pandillas como la Barrio 18 o la Mara Salvatrucha, las más violentas por su vinculación con el narcotráfico, las extorsiones y los asesinatos.El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, libra una guerra contra las pandillas, que llegaron a situar a El Salvador como el país más violento del mundo, reduciendo drásticamente la violencia en el país centroamericano.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook