tech-507

Second Life vuelve como Sansar y más real que nunca

Second Life es una red social donde muchos, como lo dice su nombre, tenían una segunda vida pero virtual, donde podían vivir, trabajar, ganar dinero, invertir, tener pareja, etc.

Andrea Gimenez/@DreaStef - Actualizado:

Second Life vuelve como Sansar y más real que nunca

El mundo virtual Second Life donde más de 1 millón 100 mil personas hacían vida a través de avatares que asemejaban su físico real y los cuales se encargaban de mover el dinero que los usuarios invertían en esta vida, volverá con el posible nombre de Sansar y se potenciará con la llegada de los cascos de realidad virtual.

Versión impresa

Ahora que la realidad virtual nos permite estar dentro de la pantalla, Linden Labs creadores de Second Life, aprovecharán la oportunidad para renovar la plataforma que según la experiencia de los usuarios que aún hacen vida en ella, solo ha quedado para contenido sexual e indecente.

Second Life es una red social donde muchos, como lo dice su nombre, tenían una segunda vida pero virtual. Esta red permite a los usuarios crearse un avatar con sus mismas características físicas e invertir dinero real en la moneda virtual de la red llamada Dollar Linden. Con el dinero virtual los usuarios podían comprar ropa, casas, muebles, invertir en negocios e inclusive trabajar también era una manera de ganar dinero.

Inclusive en la red se instalaron empresas reales como Zara y Adidas, las cuales vendían productos con precios reales pero para que vistieran los avatares.

Ebbe Altberg, el sueco encargado de Linden Lab informó que actuamente 900.000 usuarios siguen siendo parte de la red que tiene un producto interior bruto de 500 millones de dólares. Solo en 2014, sus usuarios obtuvieron beneficios por valor de 60 millones de dólares haciendo negocios en ella.

De acuerdo con Altberg Second Life perdió pupularidad por haberse adelantado para la tecnología. El director explicó a El País que para el momento en que Second Life se movía no existia la banda ancha, ni los desarrollos que permitieran a los avatares ser más reales o los procesadores para hacer la plataforma más potente, y para el momento en que llegó el futuro, la red se había quedado obsoleta.

Altberg aseguró que la tecnología acostumbró a los usuarios a ser rápidos, a descargar una 'app' y si no les gusta borrarla al instante, y Second Life es como la vída, requiere tiempo par armarla. Sin embargo, los desarrolladores han en encontrado un importante complemento en la realidad virtual por lo que la red podría volver a ser una "adicción" como lo fue en el 2007.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook