tecnologia

Advertencia sobre estafa tecnológica en Navidad

REDACCIÓN - Publicado:
LOS CAZADORES de ofertas por Internet son propensos a ser víctimas de estafas durante esta época navideña al responder a correos no solicitados o "chatarra" que ofrecen ofertas "demasiado buenas para ser ciertas", afirman la Business Software Alliance (BSA) y el Council of Better Business Bureaus (CBBB).

Ambas organizaciones sin fines de lucro lanzaron un nuevo estudio de la firma de investigación Forrester Research sobre los efectos que el spam o correo basura tiene en las decisiones de compra, así como algunos consejos que le permitirían a los consumidores realizar sus adquisiciones por Internet de forma segura y protegerse cuando compren programas de computación.

En Brasil, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, y Gran Bretaña, los programas de computación encabezan la lista de los artículos más comprados por medio de spam o correo chatarra.

Más del 40% de los Americanos realizarán sus compras por Internet durante esta época navideña y muchos se verán tentados por correos no solicitados que ofrecen ahorros increíbles en programas de computación de marcas reconocidas.

"Los consumidores deben darse cuenta que la mayoría de estas ofertas son hechas por vendedores sin escrúpulos, que están vendiendo copias ilegales a miles de consumidores confiados.

Muchos de ellos coordinan sus estafas desde Europa Oriental.

En muchos casos, la BSA está ayudando a las autoridades internacionales a identificar y eliminar esos mecanismos de estafa".

Aunque alrededor del 21 % de los consumidores admiten haber comprado programas de computación a través de spam.

Las conclusiones de la investigación también revelan que el 40% de los consumidores en Internet dicen que los programas que se venden por medio de spam despiertan preocupación sobre la seguridad en línea y la posible exposición a un virus informático.

"El CBBB está activamente advirtiendo a los consumidores sobre estas estafas navideñas", informó el presidente y CEO del CBBB, Ken Hunter.

La información está siendo suministrada a los consumidores para evitar que sean estafados y brinda la posibilidad de orientarlo suministrando consejos para que se proteja contra el fraude por medio de spam o correo "chatarra".

Es importante que los usuarios del Internet tomen en consideración una serie de medidas de precausción para evitar ser víctima de los estafadores de la red.

Una serie de situaciones hacen suponer que un correo electrónico es spam o correo chatarra, entre ellos, los e-mail que incluyen remitentes cuyos nombres usted no conoce, errores ortográficos en el espacio de asunto, y precios muy buenos para ser ciertos.

La utilización de filtro se ha convertido en la herramienta obligatoria.

Ante la solicitud de "responder", no lo haga con ello sólo confirma que su cuenta esta vigente.

Evite anotar su dirección de correo electrónico en páginas públicas, donde los que distribuyen spam o correo chatarra la puedan encontrar, lo convierten en un blanco vulnerable a los estafadores.

Ante una posible estafa por correo o spam, verifique si el comerciante en Internet que le quiere vender programas de computación no está explícitamente autorizado en la página del fabricante de ese programa, entonces tenga precaución.

Busque un sello de confianza de una organización acreditada como BBBOnline.

Consiga la dirección del vendedor: Si no puede encontrar una dirección de correo regular, desconfíe.

Las recopilaciones de programas de fabricantes diferentes o copias de "repuesto" son claras indicaciones de que el programa no es legítimo.

Los programas del BBB en- línea (www.

bbbonline.

org) ofrecen herramientas en-línea seguro y confiable.

Siempre debe haber un grado de desconfianza.

Evite colocar su dirección electrónica en lugares visibles, que lo convierte en blanco fácil de los estafadores.

Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook