tecnologia

Cámaras en vivo para incentivar turismo

EE.UU. - Publicado:
LOS MEDIOS de comunicación virtuales están tomando fuerza de una forma muy impresionante en el comienzo del Siglo XXI.

La conexión por computadoras se ha hecho más fluida y los videos bajan rápidamente al usuario, permitiendo conocer lugares que uno desearía visitar una vez en la vida.

También la televisión por cable ha logrado una sintonía sin igual en Panamá como en el resto del mundo.

La Internet, la televisión por cable y las telecomunicaciones ayudan en la interacción de las naciones.

Tanto así, que muchos "internáutas" y buscadores de aventuras exploran diversos sitios web para conocer lugares donde uno nunca ha viajado.

Cuando comenzó el auge del Internet, un punto importante de Panamá que comenzó a visualizarse en el extranjero fue el Canal Interoceánico.

Por espacio de diez años, millones de personas han visitado "virtualmente" la vía acuática, sin siquiera estar en el terreno.

Las cámaras web "en vivo" de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), ubicadas en tres puntos estratégicos de la ruta interoceánica, muestran en detalle lo que ofrece nuestro país, además de revelar que los panameños estamos trabajando en forma excelente desde que los norteamericanos dejaron el Istmo en 1999.

En el sitio web de la ACP, http://www.

pancanal.

com/esp/photo/camara.

html, uno puede percatarse de lo efectivo que es este sistema interactivo para nuestro país.

Además de las cámaras web en Internet, la televisión por cable se ha enfocado recientemente en nuestro país y el Canal Interoceánico.

Televisoras reconocidas como National Geographic, History Channel, Discovery Channel, CNN y BBC World han realizado documentales importantes acerca del Istmo, su historia y su gente.

La tecnología y la multimedia pueden convertirse dentro de poco en una herramienta directa para incentivar el turismo de masas, sobre todo, para aquellos interesados en visitar diversos países y conocer otras culturas como la que tenemos en Panamá.

Un novedoso proyecto audiovisual está siendo implementado en Europa, Canadá, Estados Unidos y Asia, denominado EARTH TV, el cual consiste en la colocación de ultramodernas cámaras que muestran los mejores sitios de interés que disponen algunos países, con el propósito de "conectar en directo" a millones de personas.

Según Frank Schneider, director de prensa y comunicaciones de EARTH TV, la red de cámaras de este proyecto abarca 30 cadenas internacionales de televisión, cuya sintonía llega a más de 2,000 millones de personas en todo el planeta.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook