tecnologia

Celulares generan el cinco por ciento del PIB de América Latina

Según el informe, presentado en la feria de innovación Mobile 360 Latin América que se celebra en Bogotá, el incremento del uso de la tecnología 4G y de los "smartphones" fueron los principales factores que impulsaron el sector en América Latina.

EFE - Actualizado:

La telefonía móvil genera el cinco por ciento del PIB de América Latina

 El sector de la telefonía móvil generó unos 260.000 millones de dólares en 2016 en América Latina, lo que supone el 5 % del producto interno bruto (PIB) regional, según un informe publicado hoy por la Asociación Global del Ecosistema Móvil (GSMA, por sus siglas en inglés).El estudio evidencia el aporte directo, indirecto y de producción, por parte del ecosistema móvil latinoamericano que incluye a proveedores de infraestructura, operadores móviles, fabricantes de terminales, distribuidores, minoristas, servicios de contenido y aplicaciones, entre otros.Según el informe, presentado en la feria de innovación Mobile 360 Latin América que se celebra en Bogotá, el incremento del uso de la tecnología 4G y de los "smartphones" fueron los principales factores que impulsaron el sector en América Latina."El sector móvil tiene una contribución económica y social muy importante en la región", dijo a Efe el director de análisis económico de GSMA, Pau Castells.Por su parte, el jefe de la oficina de marketing de GSMA Michael O'Hara, señaló que "los operadores móviles invertirán casi 70.000 millones de dólares en redes hasta 2020 para expandir la cobertura 4G en toda la región, lo cual permitirá mayor uso de datos móviles".

Versión impresa

El informe también prevé que para 2020 se incremente en 60 millones la cifra de suscriptores a datos móviles, por lo que llegará hasta el 75 % de la población regional, que en 2016 fue del 70 %.Además se especifica que en Latinoamérica había 451 millones de suscriptores móviles únicos en 2016, concentrados en mercados como Brasil (33 % del total), México (20 %), Argentina (9 %) y Colombia (7 %).Por otra parte, el estudio señala que las principales "barreras" para la adquisición del servicio de internet móvil en Latinoamérica son los altos precios de los dispositivos, la falta de aptitudes digitales y la seguridad, debido a la alta tasa de robo de celulares.El director de la oficina regional de GSMA en América Latina, Sebastián Cabello, resaltó por último la importancia de la seguridad y protección a los usuarios, así como la reducción de precios.Sobre ese elemento subrayó que "poner un impuesto adicional al consumidor, solo sirve para reducir el acceso" a estas tecnologías.

Más Noticias

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook