Celulares generan el cinco por ciento del PIB de América Latina
Según el informe, presentado en la feria de innovación Mobile 360 Latin América que se celebra en Bogotá, el incremento del uso de la tecnología 4G y de los "smartphones" fueron los principales factores que impulsaron el sector en América Latina.
La telefonía móvil genera el cinco por ciento del PIB de América Latina
El sector de la telefonía móvil generó unos 260.000 millones de dólares en 2016 en América Latina, lo que supone el 5 % del producto interno bruto (PIB) regional, según un informe publicado hoy por la Asociación Global del Ecosistema Móvil (GSMA, por sus siglas en inglés).El estudio evidencia el aporte directo, indirecto y de producción, por parte del ecosistema móvil latinoamericano que incluye a proveedores de infraestructura, operadores móviles, fabricantes de terminales, distribuidores, minoristas, servicios de contenido y aplicaciones, entre otros.Según el informe, presentado en la feria de innovación Mobile 360 Latin América que se celebra en Bogotá, el incremento del uso de la tecnología 4G y de los "smartphones" fueron los principales factores que impulsaron el sector en América Latina."El sector móvil tiene una contribución económica y social muy importante en la región", dijo a Efe el director de análisis económico de GSMA, Pau Castells.Por su parte, el jefe de la oficina de marketing de GSMA Michael O'Hara, señaló que "los operadores móviles invertirán casi 70.000 millones de dólares en redes hasta 2020 para expandir la cobertura 4G en toda la región, lo cual permitirá mayor uso de datos móviles".