tecnologia

Consumidores de Italia demandan a Apple por obsolescencia programada

En una nota, la asociación ha pedido a un tribunal de Milán que conceda una indemnización total de al menos 60 millones de euros a los propietarios afectados con modelos de móvil iPhone 6. 6 Plus, 6S y 6S Plus, que tuvieron que sustituir sus baterías tras haber instalado una actualización de software obligatoria.

Roma | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Logo de la compañía Apple.

La asociación de consumidores italiana Altroconsumo ha anunciado hoy que ha presentado una demanda colectiva de 60 millones de euros (unos 72.94 millones de dólares al cambio actual) contra el gigante estadounidense Apple por obsolescencia programada de sus teléfonos.

Versión impresa

La asociación ha explicado en una nota que ha pedido a un tribunal de Milán que conceda una indemnización total de al menos 60 millones de euros a los propietarios afectados con modelos de móvil iPhone 6.6 Plus, 6S y 6S Plus, que tuvieron que sustituir sus baterías tras haber instalado una actualización de software obligatoria.

La batalla de esta asociación contra Apple comenzó en 2014 cuando empezó a recibir numerosas quejas de clientes que experimentaban problemas en el funcionamiento de sus teléfonos inteligentes, después de aceptar esta actualización.

La Autoridad de Competencia y Mercado de Italia multó a Apple en 2018 con el pago de 10 millones de euros (unos 12.16 millones de dólares) por prácticas comerciales desleales, una sanción que la empresa recurrió y que en mayo de 2020 fue rechazada por un tribunal del Lacio (región cuya capital es Roma).

Apple lanzó entonces una campaña para reemplazar las baterías a un precio reducido, una iniciativa con la que intentó mitigar los daños y que, según la asociación italiana, no es una compensación justa.

La firma de Cupertino ya admitió hace tiempo que estaba ralentizando el funcionamiento de modelos de iPhone antiguos como el 6 y el 7 mediante las actualizaciones del sistema operativo iOS, con el objetivo, según la compañía, de compensar la capacidad más limitada de sus baterías y prevenir así que los dispositivos se sobrecargasen y apagasen.

En marzo de 2020, Apple aceptó resarcir a los consumidores de Estados Unidos con 500 millones de dólares (unos 411.25 millones de euros al cambio actual); y en noviembre de ese año también acordó pagar 113 millones de dólares (92.94 millones de euros) para poner fin a los litigios en 33 estados del país.

La de Italia es una demanda que se enmarca en las que ya ha presentado la organización europea Euroconsumers, de la que Altroconsumo forma parte, en Bélgica y en España.

VEA TAMBIÉN: Francisco Sánchez Cárdenas: 'Personal que recibió la vacuna con anticipación tiene derecho y forma parte de la fase 1A '

Euroconsumers tiene previsto iniciar acciones legales similares también en Portugal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook