tecnologia

Consumidores de Italia demandan a Apple por obsolescencia programada

En una nota, la asociación ha pedido a un tribunal de Milán que conceda una indemnización total de al menos 60 millones de euros a los propietarios afectados con modelos de móvil iPhone 6. 6 Plus, 6S y 6S Plus, que tuvieron que sustituir sus baterías tras haber instalado una actualización de software obligatoria.

Roma | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Logo de la compañía Apple.

La asociación de consumidores italiana Altroconsumo ha anunciado hoy que ha presentado una demanda colectiva de 60 millones de euros (unos 72.94 millones de dólares al cambio actual) contra el gigante estadounidense Apple por obsolescencia programada de sus teléfonos.

Versión impresa

La asociación ha explicado en una nota que ha pedido a un tribunal de Milán que conceda una indemnización total de al menos 60 millones de euros a los propietarios afectados con modelos de móvil iPhone 6.6 Plus, 6S y 6S Plus, que tuvieron que sustituir sus baterías tras haber instalado una actualización de software obligatoria.

La batalla de esta asociación contra Apple comenzó en 2014 cuando empezó a recibir numerosas quejas de clientes que experimentaban problemas en el funcionamiento de sus teléfonos inteligentes, después de aceptar esta actualización.

La Autoridad de Competencia y Mercado de Italia multó a Apple en 2018 con el pago de 10 millones de euros (unos 12.16 millones de dólares) por prácticas comerciales desleales, una sanción que la empresa recurrió y que en mayo de 2020 fue rechazada por un tribunal del Lacio (región cuya capital es Roma).

Apple lanzó entonces una campaña para reemplazar las baterías a un precio reducido, una iniciativa con la que intentó mitigar los daños y que, según la asociación italiana, no es una compensación justa.

La firma de Cupertino ya admitió hace tiempo que estaba ralentizando el funcionamiento de modelos de iPhone antiguos como el 6 y el 7 mediante las actualizaciones del sistema operativo iOS, con el objetivo, según la compañía, de compensar la capacidad más limitada de sus baterías y prevenir así que los dispositivos se sobrecargasen y apagasen.

En marzo de 2020, Apple aceptó resarcir a los consumidores de Estados Unidos con 500 millones de dólares (unos 411.25 millones de euros al cambio actual); y en noviembre de ese año también acordó pagar 113 millones de dólares (92.94 millones de euros) para poner fin a los litigios en 33 estados del país.

La de Italia es una demanda que se enmarca en las que ya ha presentado la organización europea Euroconsumers, de la que Altroconsumo forma parte, en Bélgica y en España.

VEA TAMBIÉN: Francisco Sánchez Cárdenas: 'Personal que recibió la vacuna con anticipación tiene derecho y forma parte de la fase 1A '

Euroconsumers tiene previsto iniciar acciones legales similares también en Portugal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook