tecnologia

Empresas invierten más al año en mejorar ciberseguridad

Las empresas invierten más de 100,000 dólares al año en mejorar sus equipos de ciberseguridad.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com - Actualizado:

Empresas invierten más al año en mejorar ciberseguridad

Más del 70% de las empresas anualmente destinan más de 100,000 dólares en formación adicional para mantener al día los conocimientos de sus empleados en ciberseguridad, según revela el estudio de Kaspersky, ‘The portrait of modern information security professional’. Sin embargo, las empresas encuestadas también destacaron la falta de cursos destacados para mantener actualizados los conocimientos y habilidades de los profesionales del sector. En América Latina, el 51% de los profesionales está dispuesto a pagar cursos de formación adicionales con su propio dinero para seguir siendo competitivos en el mercado.

Versión impresa

En su estudio, Kaspersky examinó la escasez de personal de ciberseguridad a nivel mundial, analizando las razones por las que las empresas carecen de expertos en esta materia y evaluando los conocimientos del personal. Según la investigación a nivel global, las empresas están invirtiendo cantidades significativas en mejorar las calificaciones de sus equipos de ciberseguridad. El 43% de las organizaciones afirma que suele destinar entre 100,000 y 200,000 dólares al año en cursos de seguridad de la información, mientras que el 31% llega a invertir más de 200,000 dólares en programas de formación. El 26% restante afirma que suele pagar menos de 100,000 dólares en iniciativas educativas.

Asimismo, la investigación reveló que, en América Latina, muchos profesionales del sector de la ciberseguridad (51%) creen que la formación corporativa no es suficiente y están dispuestos a pagar cursos de formación adicionales con su propio dinero para seguir siendo competitivos en el mercado y mantener actualizados sus conocimientos y habilidades. Sin embargo, estos profesionales también señalan que el sector de la formación se esfuerza por seguir el ritmo de una industria en constante evolución, pero no consigue ofrecer a tiempo los programas necesarios. De hecho, el estudio muestra que esta escasez de cursos fue el principal problema para los latinoamericanos que buscan formación en ciberseguridad y nuevos ámbitos desafiantes (50%).

Por su parte, el 38% de los encuestados latinoamericanos ponen de relieve la necesidad de que haya requisitos previos especiales para la formación, como codificación y matemáticas avanzadas, que no especifican en la fase de preinscripción. Además, otro 43% afirma que las personas tienden a olvidar lo aprendido porque no tienen la oportunidad de aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos, por lo que los cursos no les sirven.

“Con un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas deben mejorar continuamente las competencias de su personal de ciberseguridad para estar bien preparadas ante ciberataques sofisticados. El desarrollo de especialistas de alto perfil dentro de la empresa y la creación de experiencia interna puede resultar en una estrategia eficaz para las organizaciones que pretenden retener a los empleados existentes y permitirles crecer profesionalmente, en lugar de buscar constantemente nuevos candidatos y comprobar sus antecedentes profesionales y habilidades prácticas”, comenta Veniamin Levtsov, vicepresidente del Centro de Experiencia en Negocios Corporativos de Kaspersky. “En cuanto a las organizaciones atendidas por Proveedores de Servicios Gestionados, también es importante mantener un nivel bastante alto de experiencia internamente y utilizar el mismo lenguaje cuando se discute el alcance de los servicios y el Acuerdo de Nivel de Servicio con ellos”.

Para actualizar eficazmente los equipos de ciberseguridad, los expertos de Kaspersky recomiendan: Invertir en cursos de ciberseguridad de calidad para el personal con el fin de mantenerlos al día de las últimas actualizaciones y conocimientos en ciberseguridad. Con Kaspersky Expert training, los profesionales de InfoSec pueden avanzar y mejorar sus habilidades, así como defender a las empresas de posibles ataques.

Utilizar simuladores interactivos para poner a prueba los conocimientos de los empleados y evaluar su forma de pensar en situaciones críticas. Por ejemplo, con el nuevo Kaspersky interactive ransomware game, los profesionales pueden observar la forma en que el departamento de TI de la empresa despliega, investiga y responde a un ataque y toma decisiones vitales con el personaje principal del juego.

Proporcionar al equipo de profesionales de InfoSec una visibilidad en profundidad de las ciberamenazas dirigidas a la organización. Kaspersky Threat Intelligence ofrecerá una visión significativa a lo largo de todo el ciclo de gestión de incidentes y ayudará a identificar a tiempo los ciberriesgos. 
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook