tecnologia

Estados de Estados Unidos piden a Facebook y Twitter eliminar las mentiras anti-vacunas

Estas informaciones falsas suponen, para los firmantes, "una amenaza directa" a la salud y bienestar de millones de estadounidenses y pueden entorpecer el camino hacia la reapertura y la recuperación económica.

San Francisco | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Diferentes aplicaciones de redes sociales

Una coalición de fiscales generales de 12 estados de Estados Unidos, todos ellos demócratas, pidió este miércoles por carta a los consejeros delegados de Facebook y Twitter que hagan más para eliminar las informaciones falsas sobre las vacunas contra la covid-19 que circulan por internet.

Versión impresa

"Dado que los antivacunas usan sus plataformas, están ustedes en una posición única para prevenir la propagación de informaciones falsas sobre las vacunas de coronavirus", indicaron los fiscales generales.

Para los firmantes, estas informaciones falsas suponen "una amenaza directa" a la salud y bienestar de millones de estadounidenses y pueden entorpecer el camino hacia la reapertura y la recuperación económica.

Los políticos apuntaron a un estudio reciente según el cual las cuentas antivacunas en Twitter, Facebook, Instagram (propiedad de Facebook) y YouTube acumulan más de 59 millones de seguidores.

La carta se publicó justo horas antes de que este jueves testifiquen ante un subcomité de la Cámara de Representantes de EE.UU. los consejeros delegados de Twitter, Jack Dorsey, Facebook, Mark Zuckerberg, y Google, Sundar Pichai.

Las intervenciones de los tres directivos tecnológicos versarán precisamente sobre el papel que sus empresas desempeñan en la propagación de informaciones falsas y extremismo político.

Facebook se comprometió a principios de febrero a censurar cualquier información falsa sobre la covid-19 y las vacunas que los usuarios compartan en grupos, páginas o en sus cuentas personales, prohibiendo todo aquello que haya sido desmentido por las autoridades sanitarias.

Así, no están permitidos comentarios que pongan en duda la efectividad de las vacunas, que aseguren que estas son más peligrosas que la enfermedad en sí o que son tóxicas y causan autismo.

VEA TAMBIÉN: Expertos advierten sobre problemas de privacidad con los vehículos de Tesla

Twitter, por su parte, también anunció a principios de marzo que marcaría con etiquetas aquellos mensajes que considerase que contienen contenidos engañosos sobre la vacuna de la covid-19 y, en caso de que estos fuesen "muy dañinos", los eliminaría directamente.

Pese a ello, los fiscales generales consideran que ninguna de las dos empresas está haciendo lo suficiente y que la desinformación sobre las vacunas sigue teniendo demasiada presencia en las redes sociales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook