tecnologia

Facebook y sus polémicos 15 años

La omnipresencia de Facebook en el ámbito de las comunicaciones digitales se ha convertido en un arma de doble filo.

San Francisco/EFE - Actualizado:

Alrededor de un tercio de la humanidad está conectado a Facebook. Foto/EFE

Facebook cumplió este lunes 15 años en una situación que resulta de lo más paradójica: la empresa vivió en 2018 el peor año de su historia en cuanto a relaciones públicas, con escándalos de principio a fin, pero a su vez registró los mayores beneficios jamás obtenidos.

Versión impresa

En estos 15 años, la compañía se ha situado en una posición de ubicuidad en el mundo de la comunicación en internet (además de la plataforma que lleva su nombre, controla Instagram y WhatsApp) y, según los últimos datos publicados por la propia empresa la semana pasada, ya cuenta con 2.320 millones de usuarios en el mundo.

Es decir, alrededor de un tercio de la humanidad está conectado a Facebook.

Pese a haber dado algunas señales de saturación en los mercados occidentales en los últimos tiempos, el número de usuarios de Facebook en el planeta sigue creciendo (incluso en Norteamérica y Europa, aunque a un ritmo menor) y con ellos los ingresos por publicidad.

El año 2018, por ejemplo, se cerró con unos beneficios de 22.112 millones de dólares, un récord para la empresa de Menlo Park (California, EE.UU.), que junto a Google recibe aproximadamente el 60 % de todos los ingresos por publicidad online que se generan en el mundo.

VEA TAMBIÉN: El Papa llama a crear un futuro juntos en la cuna del islam

La omnipresencia de Facebook en el ámbito de las comunicaciones digitales es una arma de doble filo, pues si bien es la principal responsable de sus extraordinarias ganancias, también es la razón por la cual la compañía empieza a tener cada vez más detractores y a ser fiscalizada con mayor atención por parte de reguladores en todo el planeta.

El año pasado, el consejero delegado de la empresa, Mark Zuckerberg, tuvo que pedir perdón al Congreso de Estados Unidos por su gestión de la red social, y la jefa de operaciones de la compañía, Sheryl Sandberg, fue llamada a declarar ante ese mismo cuerpo legislativo sobre su posición de dominio en internet.

VEA TAMBIÉN: Candidatura de Luis Casis, entre descontento y apoyo de sus seguidores

Fuera de EE.UU., Zuckerberg también prestó declaración ante el Parlamento Europeo, pero rechazó aparecer ante un comité internacional formado por legisladores de Argentina, Brasil, Canadá, Irlanda, Letonia, Singapur y el Reino Unido, que le pedían explicaciones sobre la propagación de información falsa online y su influencia en la política.

La mayor polémica que salpicó a Facebook en 2018 fue en marzo, cuando se reveló que la consultora británica Cambridge Analytica utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de internautas de la plataforma sin su consentimiento con fines políticos.

La empresa se había servido de datos de la red social más utilizada del mundo para elaborar perfiles psicológicos de votantes, que supuestamente vendieron a la campaña del ahora presidente estadounidense, Donald Trump, durante las elecciones de 2016, entre otros.

El escándalo fue mayúsculo: las acciones de Facebook se desplomaron en la bolsa y representantes políticos en varias partes del mundo alertaron sobre la necesidad inmediata de regulación de la compañía.

Meses más tarde, en octubre, la red social admitió que piratas informáticos robaron datos personales de 30 millones de cuentas.

Estos dos casos fueron los más sonados, pero 2018 fue un año en el que la plataforma de internet fue noticia por uno u otro escándalo casi cada semana, siendo uno de los más recientes la publicación por parte de The New York Times de que Sandberg ordenó a sus empleados que investigaran los intereses financieros del magnate George Soros.

Las violaciones de la privacidad y el mercadeo con los datos de los usuarios, el abuso de prácticas publicitarias, la difusión de información falsa, la seguridad en la plataforma y su vulnerabilidad ante los "hackers" son todos potenciales talones de Aquiles de una de las empresas más poderosas de internet en estos momentos.

Facebook ha construido en solo 15 años un imperio de la comunicación online que le ha reportado y le sigue reportando inmensos beneficios, aunque precisamente las enormes dimensiones que ha adquirido amenazan con ser su mayor losa de cara al futuro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook