tecnologia

Industriales ven potencial para crear 13 'ciudades inteligentes' en México

México tiene más de 2,400 municipios, pero solo 73 ciudades mexicanas generan el 87 % del PIB, albergan 64 % de la población y concentran el 89 % de la inversión.

México | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Vista del sistema de transporte Metrobus, circulando por la avenida Reforma en la Ciudad de México (México). Foto: EFE

La Confederación Mexicana de Cámaras Industriales (Concamin) ha identificado potencial en trece urbes del país para implementar un modelo de "ciudades inteligentes" (smart cities).

Versión impresa

La Concamin ha seleccionado a Aguascalientes, Cuernavaca, León y Pachuca (en el centro), a Coatzacoalcos, Chetumal, Mérida, Oaxaca, Salina Cruz y Tuxtla Gutiérrez (en el sureste), Xalapa (en el oriente), Morelia (en occidente) y Mexicali (en el norte).

“El objetivo principal es incorporar el principio de sustentabilidad en la planeación de la ciudad, pero con un concepto de 'smart city' o ciudad inteligente como el mapa de ruta", explic a Efe Marco Gutiérrez, presidente de la Comisión de Smart Cities de Concamin.

México tiene más de 2,400 municipios, pero solo 73 ciudades mexicanas generan el 87 % del PIB, albergan 64 % de la población y concentran el 89 % de la inversión, según el último Índice de Competitividad Urbana (ICU) del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

El IMCO encontró que el Valle de México, en la capital del país, y Monterrey, en el norte, son las únicas urbes evaluadas con nivel alto de competitividad.

Gutiérrez destacó el potencial de las urbes mexicanas al citar el reconocimiento del Financial Times que esta semana ubicó a Ciudad de México como la primera Ciudad Latinoamericana del Futuro 2021/22.

“La Ciudad de México tiene un nivel avanzado, pero es la capital, necesitamos permear esta política de incorporación de tecnología en los servicios públicos a las ciudades y a los municipios más pequeños, de 500,000 a 1 millón de habitantes”, comentó el representante de Concamin.

El empresario expuso que seleccionaron las ciudades que recibirán apoyo de la industria con base en tres criterios: población (que tengan de medio millón a 1 millón de habitantes), economía y gobernanza, y su ubicación estratégica.

VEA TAMBIÉN: Sonic, el erizo azul de Sega, cumple 30 años uniéndose al universo Minecraft

Por ello, aclaró que Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, las tres metrópolis más grandes del país, requieren de asesoría diferencia por sus retos administrativos únicos.

La Concamin ofrecerá "un acervo de soluciones" a las ciudades tras un diagnóstico de 80 indicadores, pero serán los municipios quienes preparen los proyectos.

Las "ciudades inteligentes" son un concepto emergente que habla de la digitalización de las urbes para mejorar todo tipo de procesos, como movilidad, transporte, detección del crimen y mejora de servicios básicos.

“La industria se vuelve más competitiva y de eso cuelga, por supuesto, que haya una mejor calidad de vida", sostuvo Gutiérrez.

VEA TAMBIÉN: Microsoft renovará Windows este jueves con 'los mayores cambios' de la década

El líder del sector privado enunció retos como la política fiscal y el acceso a fondos federales para que los municipios tengan más recursos para proyectos propios.

Gutiérrez consideró clave el desarrollo urbano para que México se reactive tras la contracción histórica de 8.2 % del PIB en 2020.

"El camino tradicional, de esperar a que permeen a modo de cascada los grandes proyectos, va a tardar 30 o 40 años, y necesitamos realmente reactivar los municipios o las ciudades más rápido", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook