tecnologia

Radio Vaticano cumple 90 años pensando en las nuevas tecnologías

Noventa años después, la emisora transmite en 41 idiomas, incluso en latín, para llevar la voz del papa a todos los rincones del mundo y contar todos los momentos históricos,

Ciudad del Vaticano | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El Papa Benedicto XVI (d) visitaba los estudios de Radio Vaticano,en el 75º aniversario de la emisora, en 2006.

Un 12 de febrero de hace 90 años Gugliemo Marconi tomó la palabra desde los micrófonos de una nueva emisora que él mismo había construido: "Tengo el altísimo honor de anunciar que dentro de pocos instantes el Sumo Pontífice Pío XI inaugurará la estación de Radio del Estado de la Ciudad del Vaticano".

Versión impresa

El inventor de la radio, con 56 años, introducía así las primeras palabras de un pontífice que se escucharían en todo el mundo. "Audite coeli, audiat terra, audite omnes qui habitatis orbem", pronunció Pío XI "a todas las gentes y criaturas" para que "las escuchasen en cielo y tierra".

Lejos de los modernos estudios de la actualidad, la primera radio del Vaticano se encontraba en un edificio que tardaron dos años en construir en la colina detrás de la Basílica de San Pedro, entre el verde de sus jardines, y su dirección fue confiada a los jesuitas, con Giuseppe Gianfranceschi como primer responsable.

Noventa años después, la emisora transmite en 41 idiomas, incluso en latín, para llevar la voz del papa a todos los rincones del mundo y contar todos los momentos históricos, sin detener nunca sus emisiones y eso a pesar de molestar a los regímenes totalitarios.

En la Segunda Guerra Mundial, la radió se convirtió en un puente para localizar a "civiles, soldados y prisioneros desaparecidos" y en los países comunistas fue la única vía a través de la cual los fieles podían escuchar al papa.

El director actual de Radio Vaticano, el periodista Massimiliano Menichetti, afirma que ahora el compromiso de la radio, y sobre todo en estos momentos de pandemia, sigue siendo "no dejar a nadie solo y llevar la esperanza del anuncio cristiano".

Radio Vaticano se ha adaptado a los tiempos y atrás quedan las polémicas por el "electrosmog" causado por sus antenas, que han sido totalmente transformadas.

Además, desde hoy, la Radio Vaticano también se convierte en radio web: debuta en italiano, francés, inglés, español, portugués, alemán y armenio, pero pronto se crearán alrededor de 30 canales en vivo y también se lanzara una nueva página web totalmente dedicada al audio.

VEA TAMBIÉN: Google lanza una plataforma de noticias en Australia en plena disputa por pagos

"Es importante conservar la memoria de nuestra historia y tener nostalgia, no tanto del pasado, sino del futuro que estamos llamados a construir. Gracias por su trabajo. Gracias por el amor que ponen en él. La radio tiene esta belleza: que lleva la palabra incluso a los lugares más remotos. Y hoy también lo combina con imágenes y escritura. Sigan adelante con valentía y creatividad para hablar al mundo y construir, así, una comunicación capaz de hacernos ver la verdad de las cosas", es el mensaje del papa Francisco para esta ocasión.

Entre los episodios que han marcado la historia de Radio Vaticano en el último año hay uno que destaca sobre los demás: el testimonio del Padre Luigi Maccalli, durante dos años prisionero de los yihadistas entre Níger y Malí.

El misionero contó tras su liberación que durante su cautiverio había conseguido una pequeña y desvencijada radio que le proporcionaron sus carceleros: "Todos los sábados podía escuchar el comentario del Evangelio del domingo en Radio Vaticano. Una vez incluso la Misa en vivo... era justamente la Misa del Papa de Pentecostés 2020".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook