tecnologia

Senacyt: Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial consta de cuatro ejes

Realizaron un conversatorio sobre la Inteligencia Artificial, sus riesgos, la adopción en otros países y las oportunidades que ofrece para Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Durante el conversatorio. Foto: Cortesía

Panamá continúa avanzando en cuanto a Inteligencia Artifical (IA), pues esta semana la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) ha propuesto formular una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial para asegurar al país en una posición de liderazgo en la aplicación de la IA segura, confiable y ética, para el desarrollo y la competitividad nacional.

Versión impresa

En un conversatorio se abordó el tema de la Inteligencia Artificial (IA), su contexto actual, sus riesgos, la adopción en otros países y las oportunidades que ofrece esta tecnología para Panamá.

“Establecer los sectores prioritarios, cómo llegar allí, establecer un marco que puedan seguir tanto las empresas o la parte privada, la academia y el gobierno, nos sirve como referencia, como guía, para alcanzar los objetivos en un mundo que se está moviendo tan rápido y que necesita que no solo seamos reactivos, sino que planifiquemos esa adopción de la IA en todos los sectores, desde la agricultura al sector gubernamental, y los pilares fundamentales, en la educación y en la salud del país”, acotó el el Dr. Agapito Ledezma, subdirector del Máster en Inteligencia Artificial Aplicada de la Universidad Carlos III de Madrid.

“La Senacyt no respalda esfuerzos de regulación en este momento porque consideramos que debemos discutir esta estrategia antes de involucrarnos en un marco regulatorio. No se trata de llegar primero, sino de ser responsables en lo que queremos hacer. Es importante esta discusión entre todos los sectores, queremos escucharlos”, comentó el Dr. Ortega Barría.

 El Lic. Franklin Morales, jefe de Cooperación Internacional de la Senacyt, destacó que este es un paso inicial para informar cómo se va a abordar el proceso de una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. “De aquí toca involucrar a más personas y sectores, este va a ser un proceso en consulta con los distintos sectores nacionales”.

 “Para mí, el aspecto más relevante en temas de inteligencia artificial tiene que ver con la accesibilidad. Esta es una tecnología que, realmente, le permite al mundo evolucionar de una manera tan, tan rápida, pero en la misma forma, puede ser selectivo a partir del poco acceso que tiene el mayor número de la población a las tecnologías de la información, que básicamente es el primer paso para trabajar en una IA”, dijo la Lic. Rosemary Piper, del Centro Nacional de Competitividad.

 El Dr. Iván Armuelles, profesor de la Universidad de Panamá, señaló que se debe trabajar en algunos retos planteados como, la formación de capital humano, identificar las oportunidades que se tienen y también aportar en materia de investigación.

Se estima que en el mes de mayo podría estar listo un primer borrador de la Estrategia Nacional de IA para consensuarla y validarla entre todos los sectores del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook