tecnologia

Senacyt: Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial consta de cuatro ejes

Realizaron un conversatorio sobre la Inteligencia Artificial, sus riesgos, la adopción en otros países y las oportunidades que ofrece para Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Durante el conversatorio. Foto: Cortesía

Panamá continúa avanzando en cuanto a Inteligencia Artifical (IA), pues esta semana la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) ha propuesto formular una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial para asegurar al país en una posición de liderazgo en la aplicación de la IA segura, confiable y ética, para el desarrollo y la competitividad nacional.

Versión impresa

En un conversatorio se abordó el tema de la Inteligencia Artificial (IA), su contexto actual, sus riesgos, la adopción en otros países y las oportunidades que ofrece esta tecnología para Panamá.

“Establecer los sectores prioritarios, cómo llegar allí, establecer un marco que puedan seguir tanto las empresas o la parte privada, la academia y el gobierno, nos sirve como referencia, como guía, para alcanzar los objetivos en un mundo que se está moviendo tan rápido y que necesita que no solo seamos reactivos, sino que planifiquemos esa adopción de la IA en todos los sectores, desde la agricultura al sector gubernamental, y los pilares fundamentales, en la educación y en la salud del país”, acotó el el Dr. Agapito Ledezma, subdirector del Máster en Inteligencia Artificial Aplicada de la Universidad Carlos III de Madrid.

“La Senacyt no respalda esfuerzos de regulación en este momento porque consideramos que debemos discutir esta estrategia antes de involucrarnos en un marco regulatorio. No se trata de llegar primero, sino de ser responsables en lo que queremos hacer. Es importante esta discusión entre todos los sectores, queremos escucharlos”, comentó el Dr. Ortega Barría.

 El Lic. Franklin Morales, jefe de Cooperación Internacional de la Senacyt, destacó que este es un paso inicial para informar cómo se va a abordar el proceso de una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. “De aquí toca involucrar a más personas y sectores, este va a ser un proceso en consulta con los distintos sectores nacionales”.

 “Para mí, el aspecto más relevante en temas de inteligencia artificial tiene que ver con la accesibilidad. Esta es una tecnología que, realmente, le permite al mundo evolucionar de una manera tan, tan rápida, pero en la misma forma, puede ser selectivo a partir del poco acceso que tiene el mayor número de la población a las tecnologías de la información, que básicamente es el primer paso para trabajar en una IA”, dijo la Lic. Rosemary Piper, del Centro Nacional de Competitividad.

 El Dr. Iván Armuelles, profesor de la Universidad de Panamá, señaló que se debe trabajar en algunos retos planteados como, la formación de capital humano, identificar las oportunidades que se tienen y también aportar en materia de investigación.

Se estima que en el mes de mayo podría estar listo un primer borrador de la Estrategia Nacional de IA para consensuarla y validarla entre todos los sectores del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook